“Denuncia
Deportes

Golf solidario: Torneo busca recaudar $166.000 para equipo ECMO del Hospital Nacional de Niños

• El Torneo de Golf Pro-Hospital Nacional de Niños celebra 20 años de solidaridad con una nueva meta: adquirir tecnología médica de vanguardia para salvar vidas infantiles

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

 

El próximo 4 de abril de 2025, a partir de las 7:30 a.m., el Cariari Country Club será el escenario de la vigésima edición del Torneo de Golf de la Asociación Pro-Hospital Nacional de Niños, una actividad benéfica que busca recaudar fondos para adquirir un equipo de oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), vital para el tratamiento de pacientes pediátricos en estado crítico.

“Denuncia

 

Desde su creación, este torneo ha logrado recaudar más de $2,3 millones destinados a la compra de equipos médicos de alta tecnología para el Hospital Nacional de Niños (HNN), lo que ha permitido mejorar significativamente la calidad de atención y las posibilidades de recuperación de miles de niños en el país.

 

“En la APHNN creemos firmemente en el poder de la solidaridad y el impacto que puede tener en la vida de nuestras futuras generaciones. Organizar el Torneo de Golf en beneficio del Hospital Nacional de Niños nos llena de orgullo”, afirmó Marcia Lobo, gerente general de Parque Diversiones.

Agregó que sabemos que juntos estamos contribuyendo a garantizar una atención médica de calidad para los más pequeños. Este es un compromiso con la niñez y con el bienestar de nuestro país.

“Con los fondos recaudados de esta importante actividad, los patrocinadores y participantes no solo tienen un espacio deportivo y de esparcimiento, sino que lo más importante, dan una colaboración vital a esta institución, misma que es utilizada para la compra de equipos médicos de alto costo y que son requeridos con premura. Lo anterior les permite a nuestros profesionales en ciencias de la salud poder ofrecer tecnología de punta al servicio de la niñez costarricense”, destacó el Dr. Carlos Jiménez Herrera, director del Hospital Nacional de Niños.

 

La meta de este año es superar los $166.000 en donaciones, y para ello, AERIS se suma como patrocinador principal, reafirmando su compromiso con apoyar causas de impacto social que mejoran la calidad de vida de la población costarricense.

 

“En AERIS, creemos que el verdadero desarrollo de una sociedad se basa en la contribución al bienestar de quienes más lo necesitan. Apoyar al Hospital Nacional de Niños en la adquisición de este equipo ECMO nos llena de satisfacción, ya que sabemos que su impacto será directo en la salud y recuperación de muchos niños. Es un honor ser parte de este torneo en su vigésima edición y ser testigos de cómo el trabajo en conjunto puede generar un cambio real”, indicó Ricardo Hernández, Director Ejecutivo de AERIS.

 

El torneo se jugará bajo la modalidad “Threesomes in Scramble” y reunirá a más de 150 jugadores. Además de la competencia, se contará con la Clínica de Golf dirigida a creadores de contenido, periodistas y figuras de otras disciplinas deportivas, con el objetivo de atraer mayor atención a la causa.

 

Además, durante el cóctel de premiación, los asistentes podrán conocer el monto total recaudado y se realizará una rifa de un viaje para dos personas al Tour Championship en Atlanta en agosto de 2025, que incluye boletos aéreos, estadía y entradas al evento.

 

Para inscribirse o apoyar esta causa solidaria, los golfistas interesados pueden enviar un correo electrónico a [email protected].  Como requisito principal para participar, es necesario ser mayor de edad y contar con una Visa Americana vigente, lo que les permitirá ser elegibles en la rifa del viaje

 

 

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
………………………..
Botón volver arriba