Economía

Banco Popular lanza programas para fortalecer asociaciones comunales y economía social

El artículo continúa abajo

El Banco Popular y de Desarrollo Comunal reafirmó su compromiso con el progreso de las comunidades del país con el lanzamiento de dos iniciativas clave: el Programa BP Comunidad y el Programa de Microcrédito Asociativo, dirigidos a fortalecer a las asociaciones de desarrollo comunal y a los pequeños empresarios organizados.

“Denuncia

Estas nuevas herramientas se anunciaron este lunes y marcan un paso firme en la estrategia del banco por impulsar el desarrollo equitativo, solidario y territorial, con enfoque en la inclusión financiera.

Alianza con CONADECO

El Programa BP Comunidad, creado en alianza con la Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo Comunal (CONADECO), tiene como objetivo potenciar el trabajo de las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADIS), reconociéndolas como actores clave del desarrollo local.

“Denuncia

Con esta iniciativa, las ADIS podrán acceder a:

  • Comisiones por referir créditos a sus miembros mediante el canal Punto BP.

  • Herramientas tecnológicas y capacitaciones para mejorar su gestión.

  • Apoyo directo del Banco Popular en sus proyectos comunitarios.

“El sector comunal está en el ADN del Banco Popular; lo llevamos en nuestro nombre y en nuestra esencia”, expresó Gina Carvajal, gerente general de la entidad.

Apoyo a la economía social

Por su parte, el Programa de Microcrédito Asociativo está diseñado para microempresarios organizados en redes o grupos dentro de la economía social, que a menudo no califican para financiamiento tradicional.

Estas personas, muchas veces con baja formalidad, podrán acceder a créditos accesibles, adaptados a su realidad, gracias al respaldo de las organizaciones que los capacitan y acompañan.

“Este programa refleja uno de los pilares del Banco: el apoyo al sector productivo y a las comunidades organizadas, especialmente en este contexto de recuperación post pandemia”, destacó Marlon Valverde, director de la Banca Social del Popular.

Beneficios concretos para las comunidades

Para las ADIS:

  • Generación de ingresos por comisiones.

  • Fortalecimiento del liderazgo comunal.

  • Capacitación y herramientas para una gestión eficiente.

Para las comunidades:

  • Acceso ágil a servicios del Banco Popular.

  • Impulso a emprendimientos y proyectos productivos.

  • Mejora del desarrollo económico y social local.

Primera fase en 10 comunidades

La primera etapa del programa BP Comunidad se implementará en 10 Asociaciones de Desarrollo Comunalseleccionadas en distintas regiones. Recibirán capacitación técnica y acompañamiento personalizado por parte del banco.

¡Deja tu comentario!

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba