“Denuncia
Educación

La comunidad estudiantil celebra el aniversario de la batalla de Santa Rosa

•             Acto oficial en la Casona de Santa Rosa, escenario histórico de la batalla.

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

 

Hace 169 años la Casona de Santa Rosa fue un lugar histórico en donde se realizó un día como hoy la famosa Batalla de Santa Rosa, en donde los costarricenses defendían nuestro país de las manos de los filibusteros.

“Denuncia

Hoy las autoridades del Ministerio de Educación Pública y las diferentes direcciones regionales de Guanacaste se reunieron para el acto oficial que se realizó en la Casona de Santa Rosa, escenario histórico de la batalla.

Se contó con la participación de los estudiantes del Colegio Técnico Profesional Barrio Irvin, Liceo Diurno La Cruz, Liceo Experimental Bilingüe de La Cruz, Colegio Nocturno La Cruz, Liceo de Cuajiniquil y Liceo de Santa Cecilia.

El ministro de Educación Pública, Leonardo Sánchez Hernández, y otras autoridades educativas y representantes del Área de Conservación de Guanacaste, participaron de esta conmemoración.

 

Además, se contó con la presencia de la escolta de Honor de la Guardia Civil de Comando de la Cruz, en donde realizaron un homenaje a los héroes de la Campaña Nacional 1856 – 1857, quienes defendieron la libertad de Costa Rica.

Por su parte, la estudiante Kesley Esquivel Gómez, del Colegio Diurno La Cruz, expresó que los esfuerzos del ayer son los frutos e inspiración del presente. “Que la memoria de Santa Rosa fortalezca nuestra determinación de preservar la justicia, la autodeterminación, la integridad y el desarrollo de nuestra nación”, dijo.

El señor ministro destacó: “Defender la soberanía significa luchar por la educación, por el bienestar del pueblo, por la conservación de nuestras riquezas naturales y por la construcción de una sociedad justa y equitativa. La historia nos llama y es nuestra responsabilidad mantener viva la memoria de quienes nos dieron Patria. Queridos estudiantes, ustedes son la continuidad de esta historia. Conocer, recordar y practicar el amor por Costa Rica es una tarea de todos los días”.

 

Erick Brenes Sánchez, asesor regional de Estudios Sociales en Liberia, explicó En los centros educativos del país, se vive de manera profunda, analítica y reflexiva esta fecha, ya sea dentro del aula mediante guías didácticas, lecturas, foros, cine foros, plenarias; o también, con actividades externas al aula”.

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
………………………..
Botón volver arriba