Educación

Más mujeres en STEAM: un futuro prometedor para la ciencia y la tecnología

• Actividad se desarrolló en el marco del 11 de febrero, Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

Estudiantes del Colegio Superior de Señoritas experimentaron talleres interactivos de ciencias, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, conocidas como STEAM por sus siglas en inglés.

Las jóvenes exploraron temas relacionados con M-Bot, Inteligencia Artificial, Empoderamiento, Barreras de Género, Biotecnología Digital y Robótica.

El objetivo de la actividad es brindar un acercamiento a las mujeres a las áreas STEAM y promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las estudiantes.

La actividad fue coordinada por el Departamento de Orientación Educativa y Vocacional de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP, la Comisión


Interinstitucional de Encuentros de Mujeres en Ciencia y Tecnología, la Dirección Regional de Educación de San José Central con su equipo regional STEAM y la administración del Colegio Superior de Señoritas.

El evento contó con una mesa principal conformada por, Cindy Quesada Hernández, ministra de la Condición de la Mujer, Jacqueline Badilla Jara, Directora Vida Estudiantil, Hilda González Barahona, Directora Regional de Educación San José Central, Rocío López Fallas, Directora del Colegio Superior de Señoritas y Daniel Espinoza Valverde, Supervisor Circuito 02

Además, participaron las homólogas de la ministra de la Condición de la Mujer; Ana Aguilar Theossem de Guatemala, Yanci Salmerón de Artiga del Salvador, Niurka Palacio Urriola de Panamá, Daris Sánchez Villaman de República Dominicana, Doris García Paredes, Laura Godoy Tobar, Ana Lemus Rodríguez.

El acto se desarrolló en el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, que se conmemora cada 11 de febrero.

sinpe

Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba