Educación

Talento en escena: 13 mil estudiantes deslumbran con su arte en el gran festival

• Encuentros Nacionales 2024 se realizarán entre el 18 y el 25 de febrero 2025

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

Parque Diversiones será el punto de encuentro para 13 mil estudiantes en donde deslumbraran con su talento los días 18, 19, 20, 21, 24 y 25 de febrero se estará realizando el Festival Estudiantil de las Artes.

Se reprogramó por la emergencia nacional en noviembre pasado a causa de las lluvias que afectaron al país.

«En Parque Diversiones, nos llena de orgullo y entusiasmo ser parte de esta actividad que celebra el talento y la creatividad de miles de estudiantes de todo el país. Estamos comprometidos con el desarrollo integral de los jóvenes y creemos firmemente en la importancia de brindarles espacios como estos para que expresen su arte”, comentó Marcia Lobo, gerente general de Parque Diversiones.

Agregó que, compartan experiencias y construyan juntos un futuro más inclusivo y lleno de oportunidades, en un ambiente de entretenimiento sano y seguro.


La comunidad estudiantil contará con 10 espacios habilitados y readecuados en Parque Diversiones para las presentaciones de obras artísticas de manera simultánea. El Festival se desarrollará en un horario de 7:00 a.m. a 12:30 p.m. Las presentaciones de primaria serán los días 18, 19 y 20 de febrero, y para secundaria y personas estudiantes adultas el 21, 24 y 25.

La población estudiantil exhibirá su talento al público y artistas presentes a través de las diversas presentaciones de las cuatro áreas:

  • Artes escénicas: bailes, teatro, títeres, cuentacuentos…
  • Artes literarias: cuentos, novela gráfica, cuentos ilustrados, retahílas, poesía…
  • Artes musicales: bandas de garaje, cimarronas, marimbas, cantantes solistas, y Artes visuales: pinturas, dibujos, esculturas, producciones audiovisuales, fotografía, esculturas vivientes, entre otros.

Todas las manifestaciones artísticas que se presentarán están inspiradas en los temas sugeridos:

  • ¿Qué podemos aportar como estudiantes a nuestra sociedad durante nuestro paso por los centros educativos?
  • Como estudiantes, normalmente nos dicen que somos el futuro. Pero… aquí estamos, somos presente y tenemos mucho que aportar
  • Con nuestra participación generamos intercambio de conocimientos y experiencias y también expresamos inquietudes, problemas, intereses y necesidades muy propias. Esto ayuda a que nos pongamos de acuerdo para tener una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades.

sinpe

Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba