Honduras lidera con éxito Cumbre de Cancilleres de la CELAC
En el marco de la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Honduras, bajo el liderazgo de la presidenta Xiomara Castro y con el acompañamiento estratégico del Canciller Eduardo Enrique Reina, reafirmó su compromiso con la integración regional, la cooperación multilateral y la proyección internacional de América Latina y el Caribe.
Con éxito se desarrolla en Tegucigalpa la Cumbre de Cancilleres de la CELAC, como antesala a la IX Cumbre de jefas y jefes de Estado y de Gobierno, en la que se abordan temas de interés para la región.
Durante la jornada, los Cancilleres discutieron prioridades regionales como la seguridad alimentaria, el cambio climático, el comercio intrarregional y la transformación digital, destacando el papel articulador de la CELAC como un mecanismo eficaz de diálogo, concertación política y cooperación solidaria.
Los Estados Miembros coincidieron en la importancia de consolidar la CELAC como un espacio integrador, capaz de promover el desarrollo sostenible, la paz y la soberanía de los pueblos latinoamericanos y caribeños.
La Cumbre Ministerial es parte del trabajo constante que impulsa Honduras desde que asumió la Presidencia Pro Tempore en marzo de 2024.
Bajo la conducción de la presidenta Castro, se han consolidado planes de acción regionales en educación, salud, equidad de género, seguridad energética y alimentaria, destacando el Plan SAN CELAC 2030, que busca erradicar el hambre en la región.
Asimismo, Honduras fortaleció las relaciones internacionales de la CELAC, promoviendo alianzas estratégicas con China, India, la Unión Africana, el Consejo de Cooperación del Golfo y Türkiye, en áreas clave como infraestructura, desarrollo sostenible, comercio, energías renovables y cambio climático.
Gracias a esta gestión articulada, la CELAC avanza hacia una mayor cohesión interna y una voz más fuerte en el escenario internacional. Honduras deja un legado de diálogo, cooperación y visión latinoamericanista, proyectando una CELAC más unida, solidaria y global.
¡Deja tu comentario!