Nacionales

Aprenda con los cursos participativos que ofrecen la UNA

El artículo continúa abajo
  • La Universidad Nacional ofrece cursos participativos para toda la población.
  • Los cursos se ofrecen en modalidad presencial y virtual.

La Universidad Nacional en su labor social y de acercamiento con la comunidad se encuentra ofreciendo Cursos Participativos en el periodo de vacaciones con la finalidad de mantener un diálogo entre la universidad y la comunidad nacional.

“Denuncia

Los cursos se desarrollarán de manera presencial, virtual o mixta. El periodo lectivo de los cursos presenciales es del 30 de enero al 25 de febrero y los virtuales del 30 de enero al 25 de marzo. Las personas interesadas pueden realizar la matrícula en forma virtual en la página https://bit.ly/MatriculaCursosParticipativos  del 23 al 27 de enero y de forma extraordinaria del 30 de enero al 5 de febrero.

La inversión que cada persona debe de realizar es de 15 mil colones por persona por curso regular, no incluye cursos especiales de campismo. El curso introducción a las bases de campismo teórico será ofrecido de manera gratuita, el curso introducción a las bases del campismo práctico tendrá un valor de 30 mil colones. 

“Denuncia

Abanico

Dentro de la variedad que se ofrece están clases de karate, yoga y natación; angeología, usos de la energía solar, generalidades de las orquídeas, enfermedades y plagas, servicio al cliente, recepcionista, oratoria, y yoga para adultos mayores, entre otros. También se ofrecerán cursos teóricos y prácticos de campismo. La lista completa, así como los requisitos, las modalidades y materiales necesarios, los puede encontrar en: https://bit.ly/ofertacrfebrero2023

 

 

Saberes y diálogo

Desde 1984, los Cursos Participativos se han convertido en una opción atractiva para niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, que aprovechan parte del periodo de vacaciones o de su tiempo libre para iniciar un por una variada gama de conocimientos, saberes y diálogo.

Los Cursos Participativos son organizados por la Vicerrectoría de Extensión de la UNA en conjunto con la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, el campus Sarapiquí y la Oficina de Transferencia y Vinculación Externa.

Para más información escriba al 8921-3138.

 

 

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba