“Denuncia
Nacionales

Disminuyen tomas ilegales en un 48,48% en lo que va del 2025

Recope no baja la guardia y atiende alertas y denuncias de manera inmediata.

El esfuerzo de Recope para combatir el robo de combustible sigue dando frutos. Muestra de ello es que en el primer bimestre de este 2025 las tomas ilegales intervenidas disminuyeron un 48,48% con respecto al mismo periodo de los años 2023 y 2024.

De acuerdo con los datos históricos de la Empresa, en enero y febrero del 2023 se desmantelaron 33 tomas ilegales, dato que se repitió en ese mismo periodo del 2024; sin embargo, para este año las cifras cayeron a 17.

Asimismo, aunque falta una semana para que termine marzo también se visualiza una disminución considerable con respecto a los dos años anteriores: En marzo del 2023 se intervinieron 17 tomas ilegales, en marzo del 2024 fueron siete y para este 2025, se contabilizan solo tres.

Precisamente, el fin de semana se realizaron dos intervenciones en tomas ilegales localizadas en Limón, las cuales también permitieron destruir un túnel y decomisar una manguera de PVC con 700 metros de longitud. 

“El esfuerzo de Recope para combatir el robo de combustible ya da resultados. Hemos logrado reducir las tomas ilegales, pero esto no nos detiene. Seguimos firmes y vigilantes para proteger un recurso energético clave para todo el país”, manifestó Karla Montero, presidenta de Recope.

Estas cifras se ven reflejadas también en la cantidad de combustible sustraído del poliducto, que registra una disminución considerable. En los primeros tres meses del 2023 los delincuentes sacaron 1,3 millones de litros de combustible del poliducto (41,5 cisternas de 32.000 litros cada uno), en ese mismo periodo del 2024 fueron 1,2 millones de litros (38,6 cisternas) y este 2025 se registran 639.935 litros robados (19,9 cisternas).

El jueves anterior, durante un operativo de rutina, la Fuerza Pública interceptó un camión en el que dos sujetos trasladaban 6.400 litros de combustible robado. Los sospechosos fueron aprehendidos y puestos a las órdenes de las autoridades judiciales.

“Somos conscientes de que aún queda trabajo por hacer, pero nos alegra ver que este esfuerzo conjunto que se ha venido haciendo con otros cuerpos policiales y el incentivar la denuncia ciudadana rinde frutos. Sin duda, las denuncias confidenciales al 1-0-0-2 han sido claves para revertir la tendencia al alza que se tuvo posterior a la pandemia por covid-19”, aseveró Montero.

Recope recuerda que, ante cualquier sospecha de robo, transporte, almacenamiento o venta ilegal de combustible, las personas pueden llamar de manera gratuita y confidencial al 1-0-0-2 para plantear sus denuncia..

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
………………………..
Botón volver arriba