“Denuncia
Nacionales

Familias productoras de fresas del distrito de Vara Blanca reciben crédito con nuevas condiciones

En la mesa principal se observa a Víctor Julio Carvajal, ministro de Agricultura y ganadería, Rodrigo Chaves, presidente de la República y Osvaldo Artavia, presidente ejecutivo del INDER en la entrega de los primeros créditos a los productores de fresas de Vara Blanca. Foto cortesía de departamento de prensa del INDER
  • El Inder anunció disminución de interés en todos sus créditos y tasas diferenciadas para poblaciones vulnerables y buenas prácticas ambientales, entre otros.  
  • Familias recibieron un total de 35 millones con tasas entre el 4% y el 6% durante el tiempo del crédito.  

 

“Denuncia

Buenas noticias para las familias productoras de fresas del distrito de Vara Blanca perteneciente a la provincia de Heredia porque el día de hoy recibieron un crédito con nuevas condiciones que beneficia a la producción de este maravilloso fruto que es utilizado en infinidad de preparaciones en la parte gastronómica y de belleza.

El Inder anunció las nuevas condiciones para los créditos como, por ejemplo, una disminución del 2% en todas sus tasas de interés, al pasar del 8% al 6%. Adicionalmente, a partir de ahora se aplican tasas diferenciadas para proyectos con buenas prácticas ambientales y para poblaciones vulnerables, como el caso de don Joaquín quien es adulto mayor. En su caso, la operación crediticia quedó en un 4% durante los cinco años del crédito.

“Denuncia

Otras seis familias de productores de fresa también recibieron créditos, en el marco de la gira del señor presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, por Heredia. En total, las 7 familias recibieron ₡35 millones. En la actividad también participaron el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Victor Julio Carvajal y el presidente ejecutivo del Inder, Osvaldo Artavia.

 

“Hoy traemos muy buenas noticias, porque, además, hoy firmamos 17 contratos de arriendo para igual número de familias, quienes han sido beneficiadas con tierra para producir y que en vista de su compromiso, trabajo y dedicación demostrados, ahora podrán continuar trabajando en la propiedad de Instituto por cinco años. Hoy renovamos el compromiso del Inder, de continuar trabajando por las familias de los 29 Territorios Rurales de Costa Rica” anunció el jerarca del Inder, Osvaldo Artavia Carballo.

 

Adicionalmente, las autoridades del Inder anunciaron un proyecto de electrificación que beneficiará a todos los productores de la propiedad. La iniciativa tendrá un costo inicial de ₡80 millones y será financiado con recursos del Servicio de Infraestructura Rural del Inder. Contar con electricidad les da la oportunidad a los beneficiarios de mejorar su producción e incorporar tecnología en sus procesos.

 

El proyecto se realizará mediante un convenio entre el Inder y el ICE. Consiste en desarrollar una línea eléctrica de 2 268,65 metros dividida en 4 ramales diferentes en toda la finca Gamaliel. El ICE se encargará de la ejecución de las obras incluyendo: perforación de huecos, descuajes, instalación de postes, tendido y tensado de líneas eléctricas. El Inder se encargará de transferir los recursos ICE mediante un convenio específico.

 

En total, el proyecto de producción de fresa en ambiente protegido, beneficia a 24 familias y ha impulsado la producción de fresas en Vara Blanca de Heredia, afectada desde el terremoto de Cinchona. Hoy el comercio local y regional, se ha dinamizado considerablemente, al contar con más fresa para la venta y hasta iniciativas de turismo rural se han desarrollado.

 

La iniciativa además ha sido articulada con otras institucionales estatales como el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE); el Servicio Nacional de Aguas Subterráneas, Riego y Avenamiento (SENARA), la Municipalidad de Heredia, y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), entre otros.

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
………………………..
Botón volver arriba