Nacionales

Impulsando la Calidad: 255 Productores Primarios se Capacitan en BPA en 2024

• 255 productores primarios fueron capacitados en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en el marco de un convenio firmado con el Consejo Nacional de Producción (CNP).

El artículo continúa abajo

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

Durante el 2024, 255 productores primarios fueron capacitados en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), por el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en el marco de un convenio firmado con el Consejo Nacional de Producción (CNP).

 

“Denuncia

Se trata de productores que están en proceso de inscripción o que ya abastecen el Programa de Abastecimiento Institucional (PAI), en razón de que el curso de BPA es un requisito indispensable para formar parte del PAI.

 

“Para el CNP es muy importante que los productores primarios que abastecen las instituciones públicas, por medio del PAI, estén capacitados en BPA, porque así se garantiza la inocuidad de los alimentos suplidos, además, es un factor que influye positivamente para que los productores puedan comercializar en mercados más exigentes”, manifestó Gerardo Duarte Sibaja, presidente ejecutivo del CNP.

 

El proceso de capacitación fue iniciado por el INA en febrero del 2024. En el siguiente cuadro se detalla la cantidad de productores capacitados por región.

Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) son un conjunto de normas que se aplican a la producción, procesamiento y transporte de alimentos y tienen como objetivo garantizar su inocuidad y la protección de la salud de las personas y del ambiente.

 

Las BPA reducen los riesgos de degradación del suelo, mejoran el uso y la conservación del agua, capacitan en el manejo y aplicación adecuada de los plaguicidas y propician un ambiente de trabajo seguro para las personas. Los productores que aplican estas normas aumentan sus posibilidades de comercializar sus productos en otros mercados.

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba