“Denuncia
Nacionales

INA y Cooperación Española unen fuerzas para potenciar habilidades en la zona norte

•             71 personas participan en “Escuela Taller”, una modalidad surgida en España que se inspira en el “aprender haciendo”

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) observó cinco oportunidades de formación para las personas habitantes de los cantones de Los Chiles y Upala entre la cuales destacan Construcción Civil, Hostelería, Mecánica Agrícola, Mecánica de Refrigeración y Climatización y Guiado de Turismo.

 

“Denuncia

Mediante la iniciativa programa “Escuela Taller” se potencia el desarrollo en la región mediante la formación técnica de calidad en esas especialidades clave y con alta demanda laboral. Este proyecto se desarrolla en Costa Rica desde inicios del 2024 con la finalidad de proporcionar conocimientos para que las personas puedan insertarse en el ámbito laboral.

“Llegar a todos los territorios, esa es la misión del INA. Este esfuerzo conjunto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo es muestra de ello, en esta ocasión en Los Chiles y Upala”, indicó el presidente ejecutivo del INA, Christian Rucavado Leandro.

 

Agregó que el país necesita capacitación para el empleo, formación específica que se adecue a la demanda que tiene cada región. Vamos a continuar trabajando para llevar más y mejores oportunidades tanto dentro como fuera de la Gran Área Metropolitana.

El programa “Escuela Taller” nació en España hace más de 40 años y ha evolucionado desde sus inicios, adaptándose a los nuevos desafíos y oportunidades del contexto actual. Su objetivo es contribuir al desarrollo sostenible de los países socios, brindando oportunidades económicas a los jóvenes mediante la formación profesional en áreas específicas y la promoción del empleo decente.

“La Cooperación Española identificó en Costa Rica una estructura educativa sólida y bien organizada en el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), la cual sin duda contribuirá al desarrollo de la capacitación y especialización de numerosos jóvenes en oficios demandados en su comunidad, lo que generará beneficios económicos y sociales para la población de Los Chiles”, recalcó Eva Martínez Sánchez, Embajadora de España en Costa Rica.

El Programa “Escuela Taller” enfatiza en la modalidad de “Aprender haciendo”, por lo que las 71 personas estudiantes (30 mujeres y 41 hombres) complementan la formación teórica con prácticas supervisadas en entornos reales. Este proceso se inició en febrero de 2024.

Por ello, producto de esta capacitación en las diferentes especialidades se han desarrollado proyectos comunales a favor de la Cruz Roja, el Colegio Técnico Profesional de Los Chiles y Upala Agrícola (empresa agroindustrial dedicada a la exportación de la piña), entre otros.

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
………………………..
Botón volver arriba