
Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) hace un llamado a los amantes de la naturaleza a practicar un turismo de observación que priorice el bienestar de la fauna y flora.
La observación de fauna silvestre es unos de los tipos de turismo, que ha tenido un crecimiento significativo durante los últimos años y atrayendo a miles de turistas a las áreas silvestres protegidas que tienen el interés de observar a los animales en su hábitat natural en lugar de ir a conocer en donde están en cautiverio.
Se pueden observar desde grandes felinos, tortugas, aves y ballenas; son buscadas por los viajeros que se encuentran interesados en captarlas por medio de sus cámaras fotográficas o de video y quieren vivir una experiencia única al poder observar a los animales que habitan los Parques Nacionales.
Sin embargo, la observación se puede realizar de manera respetuosa y protegiendo el hábitat de los animales.
Pero existen prácticas no adecuadas como lo es el alimentar a la fauna e inclusive el irrespeto de su espacio, porque puede poner en riesgo la salud y seguridad de los turistas, pero también el bienestar de los animales.
“Las personas atraídas por este tipo de viaje y experiencia, buscan sentirse parte de la naturaleza. Por ello, este nuevo concepto de turismo responsable, en el que el conocimiento y el respeto por los ecosistemas permite al visitante, fomentan un mayor interés en la protección de los hábitats y la creación de empleo para comunidades aledañas a las áreas silvestres protegidas”. Comentó Franz Tattenbach, ministro de Ambiente.
Agregó que, además de que, la existencia de actividades de avistamiento, como las que ofrece el MINAE-SINAC, supone un incentivo económico para la conservación y educación acerca de la fauna salvaje, sus amenazas y la necesidad de protegerla.
La fauna silvestre en Costa Rica es un bien de dominio público tutelado por el Estado, por lo que es de interés su adecuado manejo, uso y conservación y es una responsabilidad compartida de todas las personas que disfrutamos su belleza.
Ante todo, algunas de las cosas que jamás deberás hacer al avistar fauna silvestre son:
- Emitir ruidos fuertes, pues alteran el comportamiento de los animales.
- Alimentarlos, pues pueden acostumbrarse y perder su capacidad de caza, lo cual altera su capacidad de supervivencia. Además, pueden enfermarse, ya que no es su comida.
- Arrojar basura y residuos, pues altera gravemente el equilibrio de los ecosistemas.
- Recuerde, acatar las disposiciones de los funcionarios guardaparques para que su visita sea una gran experiencia.
Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.
¡Deja tu comentario!