Cuidado de vehículos: Consejos para combustión y eléctricos
• Si vas a salir de viaje debemos de revisar nuestro vehículo para no tener problemas en nuestras vacaciones.
Se viene la Semana Santa y nuestro vehículo es nuestro principal compañero de aventuras e inclusive debemos de darle una chineadita para que podamos disfrutar en paz y tranquilidad de esta época con nuestros seres amados.
Grupo Cori Motors comparte una serie de recomendaciones esenciales para el cuidado de vehículos tanto de combustión como eléctricos, asegurando una conducción más segura y eficiente.
Nuestro experto comparte cinco consejos clave a considerar durante esta época del año, para aquellas personas que cuentan con un vehículo de combustión:
- Revisión de niveles de líquidos: Antes de salir de viaje, es clave verificar el nivel de aceite del motor, líquido de frenos, refrigerante y líquido de dirección hidráulica. Un mantenimiento adecuado previene fallas mecánicas y garantiza un mejor desempeño del vehículo.
- Estado de los neumáticos: Comprobar la presión y el desgaste de los neumáticos es fundamental para evitar accidentes y mejorar la eficiencia en el consumo de combustible.
- Sistema de frenos y batería: Un sistema de frenos en óptimas condiciones es esencial para la seguridad vial. Además, revisar el estado de la batería previene inconvenientes en el arranque del motor.
- Carga de combustible y filtros: Abastecerse de combustible en estaciones confiables y verificar el estado de los filtros de aire y combustible mejora el rendimiento del vehículo y reduce emisiones contaminantes.
- Planificación del viaje: Conducir con prudencia, evitar frenazos bruscos y respetar los límites de velocidad no solo mejora la seguridad, sino que también contribuye al ahorro de combustible.
Adicionalmente, es importante tomar en cuenta que, en la conducción real, el consumo de energía puede ser mayor al estimado debido a factores como el tipo de carretera, el entorno y la carga del vehículo. Para maximizar la eficiencia energética, se recomienda: mantener una conducción suave, evitando aceleraciones y frenadas bruscas, configurar el aire acondicionado a 26°C en modo automático y evitar abrir las ventanas a alta velocidad, realizar mantenimiento regular según el manual del usuario, verificar la presión de los neumáticos con frecuencia, reducir el peso innecesario en el vehículo y apagar el motor en tiempos de inactividad prolongados.
En el caso de los vehículos eléctricos requieren cuidados específicos para optimizar su rendimiento y garantizar un trayecto sin inconvenientes. Para ello, se recomienda:
Autonomía y planificación de carga: Antes de emprender el viaje, es fundamental conocer la autonomía del vehículo y ubicar puntos de carga en la ruta para evitar imprevistos.
- Estado de la batería: Se recomienda mantener la carga entre un 20 % y un 80 % para prolongar la vida útil de la batería, evitando la exposición prolongada a temperaturas extremas.
- Presión y alineación de llantas: Al igual que en los vehículos de combustión, unos neumáticos en buen estado reducen la resistencia al rodaje y optimizan la eficiencia energética.
- Frenado regenerativo: Ajustar el nivel de frenado regenerativo según las condiciones de la carretera permite optimizar el uso de la batería y mejorar la experiencia de conducción.
- Carga de accesorios eléctricos: Minimizar el uso de aire acondicionado y otros dispositivos electrónicos cuando no sean necesarios ayuda a conservar la carga del vehículo.
En caso de estacionar un vehículo eléctrico por un período prolongado, se aconseja no dejarlo con la batería completamente descargada o totalmente cargada. Si el periodo de inactividad es superior a tres meses, se recomienda: Cargar la batería al 100 % y luego descargarla hasta un nivel entre el 40 % y 60 % antes de almacenarlo, realizar una carga y descarga completa con carga lenta de CA al menos una vez cada tres meses. Asimismo, al conducir en condiciones de lluvia o por caminos inundados, es fundamental asegurarse de que la altura del agua no supere los 30 cm para evitar daños en los componentes eléctricos de alto voltaje del vehículo.
“Semana Santa es una época en la que muchas familias deciden viajar, y en Grupo Cori Motors queremos asegurarnos de que todos puedan disfrutar de trayectos seguros y sin inconvenientes. Con un mantenimiento adecuado y una conducción responsable, es posible prolongar la vida útil del vehículo y mejorar la experiencia de viaje”, comentó Roberto Sánchez, Gerente de Mercadeo.
¡Deja tu comentario!