Nacionales

Costa Rica replicará modelo carcelario de El Salvador

El artículo continúa abajo

El Ministerio de Justicia de Costa Rica anunció un acuerdo de cooperación con El Salvador que permitirá replicar parte del modelo carcelario de ese país y reducir significativamente el costo de construcción de un nuevo centro penitenciario.

La iniciativa fue confirmada por el ministro Gerald Campos, quien indicó que gracias a la transferencia de planos, diseños y procesos constructivos de las cárceles salvadoreñas, el país podría ahorrar hasta $25 millones.

Cárcel costarricense costaría $35 millones con el modelo salvadoreño

“El costo estimado del nuevo centro penitenciario rondaba los $60 millones, pero gracias a esta cooperación, podría reducirse a unos $35 millones. Ya estamos trabajando en identificar fuentes de financiamiento propias”, declaró Campos.

“Denuncia

Durante su reciente visita a El Salvador, el jerarca recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) y la cárcel conocida como “cero ocio”, en las que se basa el modelo que ahora Costa Rica pretende adaptar a su contexto.

Cooperación también incluye asistencia técnica

Además de los planos y diseños, el acuerdo incluye apoyo técnico en el proceso de construcción y colaboración entre funcionarios penitenciarios de ambos países.

“Ya nos estamos sentando y vamos a seguir las visitas hasta que esta cárcel sea una realidad”, aseguró Campos, quien también anunció una reorganización en el manejo de reos de máxima seguridad en el país.

Se amplían espacios para reos peligrosos

Actualmente, Costa Rica solo tiene espacio para 80 reos de alta peligrosidad. Sin embargo, según Campos, ya se ordenó la habilitación de mil espacios adicionales.

“Ayer dimos la orden y hoy se están trasladando los primeros 100 reos. El mensaje es claro: la gente mala va a estar ahí”, sentenció.

Denuncia contra operadoras por bloqueo de señal en cárceles

En otro tema, el ministro de Justicia informó que el Gobierno presentó una denuncia penal contra operadoras telefónicas que no han cumplido con el bloqueo de señales dentro de las cárceles.

“Hemos agotado el tiempo prudencial. Es inadmisible que desde las cárceles se sigan cometiendo delitos”, concluyó.

¡Deja tu comentario!

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba