“Denuncia
Política

Disputa legislativa por la Península de Nicoya: Puntarenas vs. Guanacaste

La Asamblea Legislativa vive una intensa disputa territorial entre los diputados representantes de Puntarenas y Guanacaste. En el centro del debate se encuentran los distritos de Cóbano, Lepanto y Paquera, ubicados en la Península de Nicoya.

“Denuncia

Actualmente, dos proyectos de ley buscan definir el futuro administrativo de la zona: uno propone convertir a Cóbano en un cantón independiente dentro de Puntarenas, mientras que el otro sugiere que toda la península se unifique como un solo cantón, pero bajo la administración de Guanacaste.

El proyecto para convertir a Cóbano en cantón

El primer proyecto, impulsado por el diputado David Segura del partido Nueva República, propone la creación del cantón número 85 de Costa Rica: Cóbano.

“Denuncia

Esta iniciativa fue aprobada en primer debate en octubre del 2024, pero luego fue devuelta para realizar modificaciones. Desde entonces, su avance ha sido lento en el Plenario Legislativo, pues las mociones presentadas no han sido discutidas a fondo y deben ser votadas antes de que el proyecto pueda retomarse para un nuevo primer debate.

La contraofensiva de Guanacaste: un solo cantón para la península

Ante el avance del proyecto de Segura, el diputado oficialista Daniel Vargas, con el respaldo de otros legisladores guanacastecos, presentó una propuesta alternativa que busca fusionar Cóbano, Lepanto y Paquera en un solo cantón, trasladando su jurisdicción a Guanacaste.

Este segundo proyecto se encuentra en la Comisión de Guanacaste, donde está en proceso de consulta y audiencias con diversos sectores.

Diputados guanacastecos: “Es una reivindicación histórica”

Los legisladores de Guanacaste argumentan que la Península de Nicoya históricamente perteneció a su provincia y que fue transferida a Puntarenas de manera temporal mediante un decreto en 1915.

Para la diputada Alejandra Larios (PLN), la creación del cantón de Cóbano deja en desventaja a Lepanto y Paquera, ya que divide a la península en distintos territorios.

“Es importante que esto se vea como un territorio consolidado, contrario al proyecto de la creación del cantón de Cóbano, que deja por fuera a Lepanto y Paquera, poniéndolos en grave desventaja”, afirmó Larios.

Su compañero de bancada, Luis Fernando Mendoza, coincide en que el proyecto guanacasteco es más integral y permitiría que toda la península forme parte de una sola administración cantonal.

“El proyecto presentado para la provincia de Guanacaste es integral, que incorpora todos los territorios de la Península de Nicoya y sus islas. El proyecto de Cóbano apenas plantea un cantón de solo una parte de ese territorio, dejando en desventaja a los otros concejos municipales de distrito”, explicó Mendoza.

La diputada socialcristiana Melina Ajoy también respalda la idea de trasladar la península a Guanacaste, señalando que existen fuertes lazos culturales y económicos entre ambos territorios. Además, advierte que la proliferación de cantones pequeños e inviables podría generar problemas administrativos.

“Desde una perspectiva histórica, existen vínculos muy estrechos a nivel cultural y económico entre la Península de Nicoya y la provincia guanacasteca, evitando la proliferación de cantones pequeños e inviables que otras iniciativas proponen en este momento”, dijo Ajoy.

Los diputados puntarenenses defienden la independencia de los distritos

Los legisladores de Puntarenas han respondido con firmeza a estas posturas. Francisco Nicolás (PLN), representante de la provincia, asegura que los intentos anteriores por trasladar la península a Guanacaste han fracasado en diferentes instancias legales y democráticas.

“Se hizo un plebiscito, que ganó que se quedara en Puntarenas; hubo acciones de inconstitucionalidad, que la Sala resolvió también que se quedaran en Puntarenas y también una acción judicial, que en primera instancia por prescripción, el juez contencioso decidió que se quedara en Puntarenas”, indicó Nicolás.

El legislador también defiende la idea de que cada distrito tiene la capacidad de administrarse como cantón de forma independiente, en lugar de formar parte de una unidad mayor.

“Paquera, Cóbano y Lepanto hace rato tienen desarrollo económico, dinámica económica y poblacional para levantar la mano y sentirse capaces de ser cantones”, sostuvo Nicolás.

El diputado argumentó que estos distritos ya cuentan con estructuras municipales propias, lo que les permitiría manejar de manera más eficiente sus recursos si se convierten en cantones.

“Los tres tienen su propia municipalidad e intendencia, con maquinaria, edificio municipal, planteles, administración tributaria, sistemas de servicios a los ciudadanos. Conviene para las poblaciones independizarse de la Municipalidad de Puntarenas para crecer en riquezas que ellos tienen”, añadió.

El Observador intentó obtener la reacción del diputado David Segura, impulsor del proyecto de Cóbano, pero no hubo respuesta.

Intendente de Cóbano: “No se puede segregar la península para llevarla a Guanacaste”

El Intendente de Cóbano, Ronny Montero, se ha pronunciado abiertamente en contra del proyecto guanacasteco, calificándolo como una propuesta inviable que ya ha sido rechazada en el pasado por la Sala Constitucional.

“Este último proyecto que presentó el diputado Daniel Vargas ya lo han presentado en otras ocasiones y lo han declarado inconstitucional, porque no hay manera de segregar un territorio que administrativamente pertenece a una provincia para llevárselo a otra”, afirmó Montero.

Para Montero, la prioridad debe ser que Cóbano obtenga su independencia como cantón y que luego se discuta a qué provincia debería pertenecer.

“Lo ideal es que primero Cóbano se convierta en cantón y luego se discuta su pertenencia provincial. Esto se debería hacer mediante un plebiscito o esperar la resolución final del Contencioso Administrativo”, explicó.

Actualmente, Cóbano administra un presupuesto de más de 3.000 millones de colones, que entran a las cuentas del Consejo Municipal del Distrito. Según el intendente, esto demuestra que el distrito tiene capacidad suficiente para manejarse como un cantón autónomo.

“Cóbano lo que requiere es ser cantón, y lo otro se vería después”, enfatizó.

¿Qué sigue en la Asamblea Legislativa?

Mientras el proyecto para la creación del cantón de Cóbano avanza lentamente en el Plenario Legislativo, la propuesta guanacasteca sigue en discusión en la Comisión de Guanacaste.

Además, en la corriente legislativa existen otras dos iniciativas que buscan convertir a Lepanto y Paquera en cantones independientes, aunque hasta el momento no han sido discutidas en el Congreso.

El destino de la Península de Nicoya sigue en el aire, y dependerá de los acuerdos que logren alcanzar los diputados en los próximos meses.

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.
………………………..
Botón volver arriba