“Denuncia
Política

Luis Amador critica a Casa Presidencial por nombramiento de Mauricio Batalla

Exministro cuestiona falta de control en selección de jerarcas

El exministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador, lanzó fuertes críticas contra el proceso de selección de altos jerarcas en Casa Presidencial, luego de que se revelara que Mauricio Batalla, su sucesor en el MOPT, fue sobreseído en un caso de abuso sexual tras pagar ₡3 millones a la denunciante.

Amador, quien nombró a Batalla como director del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) en 2022, afirmó que cuando propuso su nombre, la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS) no detectó antecedentes penales en su contra.

“Cuando a finales del 2022 se envía a consideración el señor Batalla, la DIS no detectó estas acusaciones tan preocupantes que hoy vemos. Yo jamás hubiera enviado a este señor a consideración de haber sabido que tenía acusaciones tan graves”, declaró Amador a La Nación.

“Denuncia

Acusaciones y renuncia de Batalla

El ahora exministro Mauricio Batalla anunció su retiro de la política el miércoles, atribuyendo su decisión a la filtración de un expediente judicial de su “vida personal del pasado”.

Sin embargo, de acuerdo con La Nación, Batalla fue acusado de tres delitos de abuso sexual contra una extrabajadora de un restaurante de su propiedad. En noviembre de 2024, aún como ministro, llegó a un acuerdo extrajudicial con la denunciante y pagó ₡3 millones para evitar un juicio. Como resultado, el Juzgado Penal dictó un sobreseimiento definitivo, impidiendo que el caso fuera reabierto.

Pese a que Batalla aseguró en redes sociales que “los tribunales lo declararon inocente”, el expediente judicial indica que el caso fue archivado tras el pago del acuerdo.

“Preocupante que Casa Presidencial lo nombrara ministro”

Amador también criticó que, en marzo de 2023, Casa Presidencial nombrara a Batalla como ministro del MOPT, ignorando las denuncias en su contra.

“Me parece muy preocupante que hayan obviado acusaciones tan serias en su contra y aún así lo hayan nombrado ministro”, expresó.

Batalla dirigió el Conavi desde julio de 2022 y asumió el MOPT en marzo de 2023. En enero de 2024, renunció al cargo un día antes del plazo para que funcionarios con aspiraciones electorales dejaran su puesto, dejando abierta la posibilidad de una candidatura en 2026.

De aspirante oficialista a salida polémica

Batalla figuraba como una de las principales opciones del chavismo para una futura candidatura. Recientemente, apareció junto a la exministra de la Presidencia, Laura Fernández, en una valla publicitaria en Santo Domingo de Heredia promocionando al Partido Pueblo Soberano (PPSO), señalado como posible vehículo electoral del oficialismo.

También participó en la marcha chavista del 18 de marzo contra el fiscal general, Carlo Díaz, junto a diputados y exjerarcas del Gobierno.

Con su renuncia, el panorama político del oficialismo cambia, dejando a Laura Fernández como principal figura en la mira.

Casa Presidencial guarda silencio

Hasta el momento, Casa Presidencial no ha emitido ninguna reacción sobre las declaraciones de Luis Amador ni sobre el proceso de revisión de antecedentes de Batalla antes de su nombramiento como ministro.

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.
………………………..
Botón volver arriba