
Viernes de fuertes vientos: autoridades piden precaución a la población
En sectores bajos del Valle Central y Pacífico Norte se esperan ráfagas entre 35 km/h y 65 km/h
El sistema frontal asociado al empuje frío núm. 11 se ubica al norte de la cuenca del mar Caribe y se extiende hacia el noroeste del océano Atlántico. Acompañado de este, se presentan niveles altos de presión atmosférica que favorecen condiciones ventosas hacia el centro y norte del país. Las ráfagas máximas registradas están entre los 60 km/h y 97 km/h para las montañas y el norte de Guanacaste. Los sectores bajos del Valle Central y Pacífico Norte mantienen rangos entre los 35 km/h y 60 km/h.
Se han registrado lluvias y lloviznas en sectores del Caribe, Zona Norte, este del Valle Central y montañas del Pacífico Central. Los acumulados máximos en las últimas 3 horas están entre 1 mm y 8 mm, con un máximo de 13.2 mm en Upala.
El aumento de la presión atmosférica favorece la ocurrencia de ráfagas fuertes a muy fuertes hacia las montañas, en el centro y en el norte del territorio nacional. En sectores bajos del Valle Central y Pacífico Norte se esperan ráfagas entre 35 km/h y 65 km/h, mientras que en el norte de Guanacaste y las montañas se esperan ráfagas entre 65 km/h y 100 km/h. Los análisis actuales indican que este patrón ventoso se mantendrá hasta el sábado, con tendencia a disminuir durante el domingo.
Durante la tarde de este viernes, es posible el desarrollo de aguaceros localizados en las montañas del Pacífico Central y en el Pacífico Sur, con acumulados máximos de 40 mm. En el Caribe, la Zona Norte, el este del Valle Central y montañas al noreste del Pacífico Norte es posible la ocurrencia de lloviznas y lluvias aisladas que pueden continuar hacia el período nocturno. No se esperan montos significativos de lluvia.

Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.