Puntarenas

5 puntos violeta brindarán apoyo a las mujeres víctimas de violencia en Puntarenas

• Servicio es gratuito y está disponible para todas las mujeres.

El artículo continúa abajo

Desde el pasado mes de septiembre se pusieron en marcha los Centros de Atención y Apoyo en procesos de denuncia, conocidos como Puntos Violeta.

 

Los servicios que ofrecen los Puntos Violeta son:

“Denuncia

 

  • Atención, información y orientación a las mujeres víctimas de violencia, en particular de acoso y hostigamiento sexual, sobre sus derechos y rutas de acción en las diferentes sedes y competencias.
  • Primeros auxilios psicológicos para las mujeres victimizadas con cualquier tipo de acoso y hostigamiento sexual.
  • Referencias para la atención de las mujeres víctimas de violencia.
  • Asesoría y representación legal para los procesos de acoso y hostigamiento sexual en todas las regiones del país cuando corresponda.

 

Puntarenas se dispone  de 5  Puntos Violeta, con horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm. Los servicios que ahí se brindan son gratis y están disponibles para todas las mujeres.

 

Si usted es víctima de violencia o de acoso u hostigamiento sexual, puede dirigirse a los siguientes lugares:

 

UNIDAD REGIONAL PACÍFICO CENTRAL:

 

  1. Garabito: En las instalaciones de la Municipalidad de Garabito, con Ana Patricia Morera, correo [email protected]

 

  1. Puntarenas: En las instalaciones de la Dirección Regional de la Fuerza Pública, sobre el Paseo de los Turistas, al costado Sur de la Clínica San Rafael, con Yaritza Alvarado, correo [email protected]

 

  1. Orotina: En las instalaciones de la Municipalidad de Orotina, con Leonela Rojas, correo [email protected]

 

  1. Esparza: En las instalaciones de la Municipalidad de Esparza, en la Casa de la Mujer, con Ericka Palma Mora, correo [email protected]

 

  1. Unidad Regional INAMU: En las oficinas del INAMU ubicadas en El Roble de Puntarenas, con Priscila Díaz, correo [email protected]

 

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba