Puntarenas

Guía detallada para verificar tu historial crediticio en Costa Rica: Pasos simples y claros

El artículo continúa abajo

Verificar el historial crediticio resulta esencial antes de solicitar préstamos en Costa Rica. Las entidades financieras supervisadas por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) utilizan este informe para evaluar la solvencia de los solicitantes. Existen dos formas principales para acceder a esta información.

Acceso al reporte de información crediticia

En primer lugar, los interesados pueden acudir a entidades como bancos, mutuales y cooperativas de ahorro y solicitar el “Reporte de Información Crediticia”.

“Denuncia

Esta gestión es gratuita en instituciones como el Banco Popular y BAC Credomatic. Sin embargo, en algunas instituciones bancarias puede tener un costo.

Acceso a través del sitio web de la SUGEF

Como alternativa, los ciudadanos pueden visitar el sitio web de la SUGEF y acceder a la sección “Reportes” para seleccionar “Consulta Reporte Crediticio Ciudadano”.

“Denuncia

Es importante disponer de un dispositivo de firma digital para completar este proceso.

La SUGEF clasifica los historiales crediticios en tres niveles:

  • CPH1, para quienes poseen un buen historial.
  • CPH2, para aquellos con riesgo moderado.
  • CPH3, para personas con antecedentes de pago deficientes, marcando su perfil como de alto riesgo durante cuatro años.

¡Deja tu comentario!

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba