Puntarenas

Isla San Lucas ondea la Bandera Azul Ecológica

• El reconocimiento fue otorgado a Playa Tumbabotes, la cual obtuvo dos estrellas blancas, destacándose como un modelo de gestión ambiental y conservación costera.

El artículo continúa abajo

El Parque Nacional Isla Lucas bajo la gestión del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (MINAE-SINAC) obtuvo el galardón de la Bandera Azul Ecológica en la categoría Playas y este reconocimiento fue promovido por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

“Denuncia

El reconocimiento fue otorgado a Playa Tumbabotes, la cual obtuvo dos estrellas blancas, destacándose como un modelo de gestión ambiental y conservación costera. Esta distinción subraya el compromiso de los funcionarios del Parque Nacional, así como de los comités de playa y colaboradores locales.

Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía comento, que “La Bandera Azul Ecológica es un incentivo para que el Parque Nacional Isla San Lucas promueva la organización de los comités locales y la integralidad de estos, con el propósito de buscar la conservación y desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático, la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias del área silvestre protegida”.

“Denuncia

De acuerdo con el ICT, el galardón es un distintivo que se otorga anualmente, premia el esfuerzo y trabajo voluntario de los miembros de los comités de playa inscritos. El programa promueve la competencia y la organización comunal para el beneficio de las presentes y futuras generaciones.

 

Playa Tumbabotes también se distingue por contar con un sistema de alerta temprana de incendios forestales, como parte de la implementación del Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático, lo que refuerza el enfoque integral de sostenibilidad y protección de sus ecosistemas.

 

Al conservar nuestras playas, protegemos la biodiversidad que habita en ellas.

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba