
Monteverde: Navegando los desafíos del progreso municipal
• La infraestructura vial es uno de los principales retos del municipio de Monteverde
Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.
Monteverde es un paraíso maravilloso en donde se encuentran personas trabajadoras y con ganas de salir adelante, es por eso que los monteverdenses lucharon por ser un cantón y el 29 de setiembre del 2021 el Poder Ejecutivo firmó la Ley N.º 10019, luego la ley entró en vigor el 7 de enero de 2022 y el 1.º de mayo del 2024 se instaló la municipalidad de Monteverde que anteriormente era un distrito del cantón Central de Puntarenas.
Es el cantón número doce de la provincia de Puntarenas y la cabecera del cantón es Santa Elena. Como toda municipalidad, tiene muchos desafíos, pero lo importante es saberlo, sobrellevar de la mejor manera por el bienestar de la comunidad.
El día de ayer tuvimos la posibilidad de conversar con Yeudy Miguel Ramírez Brenes, alcalde de la municipalidad de Monteverde sobre los retos principales que tiene el cantón.
«Hay múltiple cantidad de retos, nosotros tratamos de no dividirlos en que este es el más fuerte y este es el más débil tratamos de dar la mayor importancia a todos los que se pueda, pero siempre infraestructura vial consiste un elemento casi en los destinos y los lugares del país, es un tema de trabajar por qué se debe gestionar con el gobierno central para tener las rutas principales de acceso a Monteverde en manos del gobierno». Ramírez se refirió a que la infraestructura vial es uno de los principales retos del municipio de Monteverde.
Agregó que, el otro aspecto es que al transformarse como cantón les das una serie de responsabilidades por atender que no deja de ser como «ganarse la lotería», nosotros pasamos de en inversión de 814 para atender caminos por parte del estado del impuesto al combustible de cerca de 100 millones de colones en el 2024 más 800 millones de colones.
Además, ya se creó el Comité de la Persona Joven, Comité de Deportes y comenta que todos los reglamentos se tienen que renovar. Con respecto al desarrollo comunal, todo marcha en orden.
En el cantón se desarrolló un proyecto del Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) por parte de Centro Municipal de Urbanismo Social manejando por la institución mencionada al inicio de este párrafo se realizó el diseño del Parque Central de este cantón, que ya cuenta con el terreno para la construcción de este importante de reunión para la comunidad de Monteverde, si todo sale estaría iniciando la construcción en el 2026 o finales de este año.
Este cantón cuenta con tres o cuatro accesos para visitar este lugar en diferentes áreas de nuestro país.
Unos de ellos sería por la ruta 1 que comprende el sector de Sardinal de Puntarenas y se encuentra en condiciones muy óptimas para el tránsito de las personas, luego se tiene el acceso por el cantón de Abangares si se encuentra en el puesto tres el municipio del cantón minero ha realizado una inversión en parte de la ruta que les corresponde con carpeta asfáltica y ya se reparó cierta cantidad del camino un 70% o 80% y el gobierno central a través de CONAVI realizó una reparación del camino Las Juntas hacia Monteverde en el tramo que les corresponde quedo condiciones bastante buenas y comenta el alcalde del municipio que se encuentra en condiciones aceptables para visitar este lugar; sin embargo, hay que tener cuidado con los baches y la ruta con el cantón de Tilarán se encuentra en reparación.
La Municipalidad de Monteverde trabaja de la mano con la comunidad para poder enfrentar los retos que tiene su cantón y también para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.
¡Deja tu comentario!