Puntarenas

Puerto Caldera: SPC Implementa Plan para Aliviar Congestión

•En atención a la instrucción por parte del INCOP para la implementación del despacho directo de carga general y acero, se han tomado medidas que serán de gran ayuda por los feriados de Semana Santa, pues la baja en la actividad podría producir un nuevo pico de carga de saturación del terminal.

El artículo continúa abajo

Sociedad Portuaria de Caldera se encuentra implementado medidas proactivas para la mitigación del impacto de la reciente resolución de la Dirección de Aduanas con un alto volumen de carga que tiene el terminal y mantener su continuidad.

“Denuncia

Desde la entrada en vigor de esta nueva resolución, que impide el traslado de contenedores con despacho anticipado a los Estacionamientos Transitorios (ET), se ha adoptado un plan de contingencia para evitar el colapso del puerto.

“Estamos desplegando todos nuestros esfuerzos para gestionar de la mejor manera la saturación que afecta a Puerto Caldera. La situación, de todas maneras, sigue siendo crítica, pues el puerto alcanza una ocupación de 100%”, dijo Mario Jiménez, Gerente de Operaciones de SPC.

“Denuncia

Agregó que hay una coordinación muy detallada junto con el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), por medio de reuniones periódicas a través de una Mesa Operativa, que reúne además algunas cámaras empresariales, que han sido claves para abordar la situación. “Ya está en marcha una nueva directriz para autorizar el despacho directo de carga general y hierro. Esto nos ayudará también a enfrentar las próximas semanas, cuando los días feriados por Semana Santa puedan traer nuevos desafíos operativos con un nuevo pico de carga, dada la baja en el ritmo de retiros”, comentó Jiménez.

La nueva medida permitirá agilizar las operaciones, reducir la acumulación en las áreas de almacenamiento y mejorar la rotación de buques en la terminal. Para un buen resultado, es necesario coordinar la disponibilidad oportuna de camiones, por parte de los importadores.

Medidas adoptadas:

  • Asignación de turnos de ingreso para optimizar la recepción de camiones.
  • Reconfiguración de los patios de almacenamiento
  • Implementación de procedimientos administrativos específicos

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba