
El Hospital Dr. Tomás Casas moderniza su servicio de emergencias para una atención más eficiente
• Se amplió la sala de shock para poder atender a dos pacientes de forma simultánea.
Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.
Los vecinos del cantón de Osa cuentan con un servicio de emergencia para atender emergencia con una mayor capacidad operativa con la finalidad de brindar atención de calidad.
El director del hospital, doctor Jorge Calderón Varela, explicó que se realizaron mejoras como el cambio de puertas manuales por puertas automatizadas para un mejor acceso, la instalación de cielo raso, la colocación de pintura, la reparación de los aires acondicionados, la optimización de los sistemas de gases médicos y la renovación de los pisos de los salones, entre otras adecuaciones.
El funcionario agregó que los trabajos incluyeron la intervención de estructuras del servicio, lo que permitió, por ejemplo, la ampliación de la sala de shock. “Anteriormente, contábamos con una sola sala de shock. Ahora tenemos dos, lo que nos permite ampliar la capacidad instalada para el manejo de emergencias.
Los trabajos tuvieron un costo estimado de 80 millones de colones, gestionados con el presupuesto del hospital.
“Evidentemente, esto representa un beneficio directo para la población y una mejora en la comodidad de la atención”, destacó el médico.
El ingreso de trauma múltiple pone a prueba la capacidad de respuesta del servicio de emergencias
“Recibimos un caso de trauma múltiple con tres víctimas graves: dos adultos y un menor de edad. Dos de los adultos requirieron ser trasladados de inmediato a sala de operaciones”, detalló la doctora Rebeca Jiménez Murillo, emergencióloga del hospital.
Debido a la condición crítica del menor, se activó un protocolo de coordinación con el hospital Nacional de Niños para su atención especializada.
“Coordinamos con el equipo especializado de trauma del hospital Nacional de Niños vía telefónica. Ellos se trasladaron desde San José hasta Osa con todo el equipo necesario para estabilizar al menor. Posteriormente, fue llevado a nuestra sala de operaciones, donde se logró estabilizarlo, y luego trasladado al hospital de Niños para su ingreso en la unidad de cuidados intensivos y la atención especializada que requería”, explicó la doctora Jiménez.
Gracias a las mejoras realizadas en el servicio de emergencias, la capacidad resolutiva del hospital Tomás Casas Casajús aumentó significativamente, beneficiando a más de 30 mil habitantes del cantón de Osa.
Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.
¡Deja tu comentario!