
El Gobierno de Costa Rica, a través del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), avanza en la construcción de infraestructura portuaria estratégica para fortalecer el desarrollo costero. Este esfuerzo incluye la edificación de varios embarcaderos en el Golfo de Nicoya y la Zona Sur, con una inversión superior a los ₡6.318 millones.
Las obras son financiadas con fondos provenientes del canon de operación de Puerto Caldera, administrados mediante un fideicomiso entre el INCOP, el ICT y el Banco Nacional, en cumplimiento con la Ley 1721 y sus reformas.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) también participa activamente en estos proyectos, brindando asesoría técnica, elaboración de pliegos, inspecciones y aportes en ingeniería para garantizar el éxito de las obras.
Nuevos embarcaderos en camino
El presidente ejecutivo del INCOP, Wagner Alberto Quesada Céspedes, destacó la importancia de estos proyectos:
«Son obras históricamente postergadas que tendrán un altísimo impacto positivo en la calidad de vida de miles de costarricenses».
El próximo 24 de marzo, se dará la orden de inicio para los embarcaderos de Isla Venado, en los sectores de Tiradores y La Florida, con una inversión superior a los ₡976 millones.
Otros proyectos en ejecución o próximos a iniciar incluyen:
-
Embarcadero en Isla Venado (Tiradores y La Florida)
- Inicio de diseño el 24 de marzo de 2025.
- Tiradores: Muelle para pasajeros.
- La Florida: Rampa para carga pesada.
- Inversión: ₡976,5 millones.
-
Embarcadero Bahía Drake
- Actualmente en evaluación técnica.
- Inversión: ₡2.095 millones.
-
Embarcadero de Pavones
- Licitación publicada el 20 de marzo de 2025.
- Recepción de ofertas hasta el 10 de abril de 2025.
- Inversión: ₡1.088,6 millones.
-
Embarcadero en Zancudo
- En trámite ante MIDEPLAN para ejecución en 2026.
- Inversión: ₡700 millones.
Más conectividad y seguridad para comunidades costeras
Los nuevos embarcaderos serán flotantes o fijos, adaptados a las mareas, lo que garantizará su operación durante todo el año y brindará mayor seguridad a usuarios y transportistas.
«Estas obras representan desarrollo, conectividad y mejores oportunidades para nuestras comunidades costeras», concluyó Quesada.
Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.
¡Deja tu comentario!