Regionales

Nuevo puente en Bahía Drake: Un impulso al turismo y comercio local

Estructura brinda acceso terrestre permanente a Bahía Drake, impulsando el turismo y la producción gracias a una inversión del Inder de ₡597 millones.

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

Las comunidades de El Progreso, Estero Guerra, Boca Ganado, Boca Ganadito. Todas ellas poseen la particularidad de encontrarse muy cerca del Parque Nacional Corcovado, uno de los destinos más buscados por el turismo internacional por poseer un inusual nivel de diversidad biológica que no es superado por ningún área de similar tamaño en todo el planeta.

Hoy los vecinos de Bahía Drake se encuentran felices porque cuenta hoy con puente en la quebrada La Tortuga y esto servirá para reactivar la economía local y el turismo nacional y extranjero.

Para la construcción de la obra el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) invirtió ₡597 millones, con una contrapartida de la Municipalidad de Osa por ₡85 millones, para el beneficio de más de 1 100 familias de la zona.

A partir de ahora, la estructura garantiza el acceso vehicular permanente, permitiendo el tránsito de productos y bienes durante todo el año; particularmente en época lluviosa, cosa que anteriormente representaba todo un reto, pues debían cruzarse varios ríos poniendo en riesgo los vehículos y sus cargas, sin dejar de lado el peligro que representaba para las personas.


 

“Este puente comunica comunidades como El Progreso y Estero Guerra con el resto del pueblo de Drake, nos da acceso al Ebais y es la ruta al colegio; anteriormente teníamos que cruzar ríos, no había opción, era un problema para los niños en la escuela, principalmente cuando entraban las lluvias, y en caso de emergencias para que llegaran ambulancias.” Puntualizó don Ericsson Jiménez, líder comunal.

 

sinpe

Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba