Regionales

Osa se une a la celebración mundial del Día de la Tierra

• El Área de Conservación Osa, del Sistema Nacional del Área de Conservación (SINAC-MINAE), realiza una serie de actividades que iniciaron el pasado 21 de abril y hasta 23 de abril.

El artículo continúa abajo

El cantón de Osa se unió a celebrar en el Día de la Tierra en el Refugio Nacional de Fauna de los corrientes, con la finalidad de educar y concientizar a los grupos formales de escuelas y colegios con charlas educativas sobre el respeto al medio ambiente y la vida silvestre.

Los estudiantes de escuelas y colegios de Golfito, Osa y Corredores han participado en caminatas al sendero de la Catarata y el Colibrí del citado Refugio Nacional, para inducirlos a la importancia de proteger la biodiversidad y sobre la necesidad de hacer conciencia de proteger el bosque.

Para este miércoles, se tendrá una charla magistral impartida el Msc. Guido Saborío del Área de Conservación Osa, en el que se referirá al tema de “Socialización del Proyecto de recuperación del Chancho de Monte en el Área de Conservación Osa”, mediante charla de presencial, a partir de las 09:00 am en las instalaciones del Refugio Nacional.

“Denuncia

Carlos Madriz, Coordinador de Unidad Técnica en ACOSA, comentó que, “Los ecosistemas, sustentan todas las formas de vida de la Tierra. De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero solo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte. Por lo anterior, llevar el mensaje de conservación a nuestros estudiantes, les compromete a mantener un planeta saludable porque aprenden a cuidarlo.”

 

 

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba