Polémica por acceso al Peñón de Guacalillo: ¿propiedad privada o zona pública?
Municipalidad de Garabito recupera el acceso gratuito, mientras propietarios denuncian demolición ilegal y abuso de poder
El acceso al Peñón de Guacalillo, en el cantón de Garabito, volvió a ser gratuito y abierto al público luego de un operativo conjunto liderado por la Municipalidad, en coordinación con la Policía Municipal y la Fuerza Pública.
Durante la intervención, las autoridades demolieron estructuras comerciales que, según el gobierno local, habían sido construidas ilegalmente dentro de la zona marítimo-terrestre.
De acuerdo con la versión oficial, el lugar estaba siendo controlado por particulares que cobraban por el ingreso, afectando el derecho al libre acceso a esta zona natural.
La recuperación se realizó tras una orden emitida por el Concejo Municipal, tras una gestión del abogado Walter Brenes, quien solicitó la reapertura del camino público hacia el sitio.
La otra cara: propietarios aseguran que se trata de un terreno privado
Tras el operativo, los supuestos dueños del terreno reaccionaron con fuerza, denunciando que se trata de un acto ilegal, arbitrario y violatorio de derechos constitucionales.
“El alcalde me negó cualquier opción de diálogo legítimo y, al no ceder a su extorsión, ha tomado esta represalia injustificada”, denunció el propietario del Mirador El Peñón, quien asegura contar con documentación legal que respalda la naturaleza privada del terreno.
A través de un comunicado, el afectado indicó que:
-
La propiedad fue reconocida como privada por la misma municipalidad.
-
La demolición violenta los artículos 39 y 45 de la Constitución, referidos al debido proceso y el derecho a la propiedad.
-
La acción municipal es calificada como un abuso de poder y una represalia, por no haber accedido a un supuesto cobro de ¢25 millones para agilizar trámites.
“Estoy tomando todas las acciones legales necesarias, incluyendo la interposición de TODAS LAS DENUNCIAS CORRESPONDIENTES”, concluyó el propietario.
¡Deja tu comentario!