“Denuncia
Regionales

Vecinos llaman a impedir aumento de tarifas de buses de Joalpa en Esparza y Orotina

Denuncian cobros ilegales, incumplimientos y maniobras irregulares para operar más rutas

Un vecino denunciante alertó a la comunidad de Esparza, Orotina y zonas aledañas sobre las múltiples irregularidades que viene cometiendo la empresa de autobuses Joalpa S.A., la cual pretende que la ARESEP le apruebe un aumento tarifario a pesar de estar operando al margen de la ley.

“Denuncia

La situación se torna más delicada porque, de aprobarse, los vecinos pagarían aún más por un servicio que desde hace más de dos años ha sido cobrado de forma irregular y deficiente.

El denunciante señala que todo esto se da con la aparente complicidad de funcionarios del Consejo de Transporte Público (CTP), lo que permitiría a la empresa Joalpa mantener rutas, cobrar tarifas no autorizadas y usar buses sin permisos.

“Denuncia

Cobros ilegales durante más de dos años

Según la información suministrada, desde inicios del 2023, Joalpa ha estado cobrando tarifas muy por encima de las autorizadas en diversas rutas. Algunos ejemplos:

  • En la ruta de Santa Martha, los usuarios han pagado ₡450 sin existir una tarifa oficial según el pliego tarifario vigente. La tarifa aprobada es de ₡000000, es decir, no está autorizada.

  • En la ruta Orotina – Puntarenas (por Esparza) cobran ₡520, cuando la tarifa oficial es de ₡295.

  • En el tramo Labrador – Orotina, cobran ₡500 cuando lo autorizado es solo ₡325.

  • En el corredor Jesús María – Orotina, cobran ₡350 cuando lo autorizado es ₡245.

Precios
Precios

Los cobros irregulares afectan tanto a las comunidades rurales como urbanas, sumando miles de personas que han sido afectadas económicamente sin justificación legal.

Incumplimientos de recorridos y horarios

Además de los cobros indebidos, Joalpa incumple con el recorrido completo de las rutas. Por ejemplo:

  • La ruta de Cerrillos debería llegar hasta Puntarenas, pero la empresa la interrumpe en Esparza, dejando a decenas de usuarios sin transporte directo.

  • La ruta de Santa Martha debería salir desde El Tejar, pero sale irregularmente desde Mojón.

Recorrido Santa Martha
Recorrido Santa Martha
  • Los horarios y la frecuencia también son incumplidos sin explicación ni autorización por parte de la empresa.

El denunciante advierte que incluso utilizan buses que no están inscritos en la flota oficial, incluyendo unidades en mal estado, sin pólizas al día, y que no cumplen las condiciones de seguridad.

“Chorizo” para operar rutas de forma ilegal

De acuerdo con la denuncia, Joalpa opera actualmente cuatro rutas, cuando la ley solo permite que una empresa tenga un máximo de dos. Esta situación se logró tras una maniobra irregular con la creación de una llamada “ruta sin número”, mediante la cual se agruparon tres rutas distintas en una sola, violando los límites legales.

Las rutas implicadas son:

  1. Servicio urbano de Esparza (Santa Martha y Mojón).

  2. Cerrillos – Puntarenas.

  3. Orotina – Puntarenas, incluyendo las comunidades de San Mateo, Higuito, Labrador, Jesús María, Barón, San Rafael y otras.

Esta “ruta sin número” se convirtió en la excusa para que Joalpa opere como si tuviera menos rutas de las que realmente administra.

Bus fantasma para justificar aumento

El denunciante también reveló que la empresa inscribió un bus nuevo, con placa PB 3726, que nunca ha sido utilizado por el pueblo de Orotina. Este bus solo existe en papel para que la empresa pretenda aumentar tarifas argumentando que amplió su flota, cuando en la práctica no presta servicio real.

Buses de la Ruta sin número
Buses de la Ruta sin número

Llamado a la población: impedir el aumento

El próximo 31 de marzo se realizará la Audiencia Pública de ARESEP en el Salón Comunal de Esparza, donde se discutirá el aumento tarifario solicitado por Joalpa.

El denunciante y vecinos hacen un llamado urgente a que toda la comunidad asista y exponga estas graves situaciones:

  • Cobros ilegales por más de dos años.

  • Manipulación de rutas y flota sin autorización.

  • Incumplimientos de recorridos y horarios.

  • La ilegalidad de operar más de dos rutas.

Advierten que, si no hay participación masiva, la ARESEP podría aprobar este aumento que afectaría gravemente la economía de cientos de familias.

Audiencia pública

Fecha: Domingo 31 de marzo
Hora: 5:00 p.m
Lugar: Salón Comunal de Esparza
¿Quién puede participar? Toda persona usuaria puede llegar y presentar su denuncia de forma oral o escrita.

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.
………………………..
Botón volver arriba