
Salud y deporte: Industria Alimentaria lidera iniciativa inclusiva por sexto año consecutivo
• Carrera de la Industria Alimentaria incluye categoría infantil para el disfrute de toda la familia.
Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.
La Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) realizará el próximo 30 de marzo de VI edición Sanus Run 2025 con la novedad que podrán participar atletas, familias, niños y personas con discapacidad.
Esteban tiene 47 años, estudió Administración de Empresas y actualmente ejerce su profesión. Comentó que perdió la vista de forma gradual y actualmente tiene un 10 por ciento de visón no funcional, pues únicamente ve solo luces fuertes.
“Esta es la tercera ocasión que corro Sanus Run, en compañía de una persona que me va guiando a través de una cinta que llevamos sujeta en una de las manos. Esta persona es nuestro bastón o lazarillo, quien nos relata el ambiente, las condiciones del terreno y lo que nos podemos encontrar”, explicó el corredor.
Esteban, que participará junto con cuatro corredores no videntes más, forman parte del grupo “Con otros ojos”, que agrupa a corredores con esta discapacidad junto con corredores que los asisten en sus entrenamientos y carreras para que puedan integrarse en esta disciplina deportiva.
“Este grupo es importante porque la discapacidad está asociada a una condición que limita a las personas a no tener actividades deportivas o recreativas, arrinconándolas a estar en sus casas. Estas actividades transforman nuestra vida, nos da salud y autonomía”, puntualizó Castillo.
Niños también tienen su carrera
Como un esfuerzo de la Industria Alimentaria para impulsar actividades físicas, el deporte y el movimiento humano, como mecanismo para la promoción de la salud y la unión familiar, este año la Sanus Run, incorpora la categoría infantil, convirtiéndose en una oportunidad para correr en familia, practicar deporte y al mismo tiempo, disfrutar esta disciplina al lado de corredores élite.
Las ediciones Sanus Run de los años 2023 y 2023, recibieron la declaratoria de interés público y el apoyo del Poder Ejecutivo, por ser una carrera que se desarrolla como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Salud (7 de abril) y el ejercicio físico, generando reactivación económica, así como actividades que promuevan la salud, el balance nutricional y el disfrute del ejercicio al aire libre. Los beneficios y el kit del corredor incluyen:
- SANUS BAG con los productos de unas 20 empresas patrocinadoras.
- Camiseta Everlast (10k-5k)
- Número del corredor
- Medalla
- Viruta
- Póliza
- Rifa de patrocinadores
- Premios en efectivo para la distancia de 10K
- Servicio de Ambulancias
- Hidratación en ruta
Los corredores recibirán como incentivo el Sanus Bag, el cual es un paquete con productos patrocinadores de la Industria Alimentaria, que se entregará el viernes 28 y sábado 29 de marzo a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 5:00 p.m. en las Oficinas de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA), Oficentro La Sabana, Edificio #1.
Juan Ignacio Pérez, presidente de CACIA, comentó que Sanus Run es un evento que realiza la Industria Alimentaria para impulsar el programa de Estilos de Vida Saludable.
“Es una actividad para compartir en familia, al aire libre y haciendo deporte, facilitando el acceso para las personas con dificultades físicas, con el fin de promover una vida sana”, comentó Pérez.
Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.
¡Deja tu comentario!