“Denuncia
Puntarenas

Semana Santa Puntarenense: entre procesiones y delicias del mar

·        La Semana Santa en Puntarenas es una mezcla entre las tradiciones religiosas y la gastronomía con productos del mar.

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

“Denuncia

 

La Semana Santa o Semana Mayor para muchas personas es una época de recogimiento o inclusive de deleitarse con productos que tienen mayor consumo durante esta temporada, como lo es el pescado.

 

Puntarenas se caracteriza por ser una provincia en donde el fervor religioso es parte de su identidad y las celebraciones de Semana Santa las celebran con mucho respeto e inclusive los visitantes se unen a participar de las actividades.

 

A continuación, les presentamos algunas de las actividades que se realizan en esta época del año en la bella perla del Pacífico.

 

  1. Celebraciones religiosas
  • Procesiones: Se realizan procesiones con imágenes religiosas, especialmente el Viernes Santo, como la procesión del Santo Entierro, donde se representa el viacrucis.
  • Misas y actividades en las iglesias: La Catedral de Puntarenas y otras iglesias locales tienen misas especiales, bendición del fuego y viacrucis vivientes.
  • Ayuno y abstinencia: Muchas personas evitan comer carne roja el Viernes Santo y prefieren platos como pescado y mariscos.

 

  1. Costumbres gastronómicas
  • Platos típicos: Se preparan comidas tradicionales como los tamales de pescado, ceviches, miel de chiverre, arroz con leche y torrejas.
  • Venta de mariscos: En esta temporada aumenta la demanda de pescado y mariscos frescos, que se venden en mercados locales y ferias.

 

  1. Turismo y Playa
  • Visitas a la playa: Muchas familias aprovechan los días libres para ir a la playa, especialmente en el Paseo de los Turistas y otras playas cercanas como Playa Doña Ana o Monteverde para quienes buscan algo más fresco.
  • Alquiler de toldos y ventas ambulantes: Comerciantes ofrecen comidas, bebidas, helados y más a los visitantes que llegan en grandes cantidades.

 

  1. Actividades Recreativas
  • Conciertos: A veces se organizan actividades culturales y musicales en la ciudad para los turistas y locales.
  • Paseos en ferry: Muchos aprovechan para viajar en ferry a Paquera o disfrutar de tours en catamarán a la Isla Tortuga.

 

En resumen, la Semana Santa en Puntarenas es una mezcla de fervor religioso y ambiente turístico, donde la tradición y la diversión se combinan en un solo lugar.

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
………………………..
Botón volver arriba