“Denuncia
Puntarenas

Solidaridad en acción: Más de 800 voluntarios transformarán Puntarenas con buenas acciones

• Se sumarán 25 empresas y 15 ONGs a un movimiento global por la solidaridad y el voluntariado.

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista

“Denuncia

Costa Rica se unirá a celebrar el Día de las Buenas Acciones que se realizará el próximo domingo 6 de abril y este movimiento global que convierte la solidaridad en voluntariado como una forma de generar un cambio.

 

“Denuncia

Con más de 800 voluntarios, 25 empresas comprometidas y 15 ONGs activas, solo ese día, el país se llenará de acciones que inspiran: desde jornadas de limpieza de playas hasta reactivar tradiciones como papalotes, atención a personas en situación de calle, actividades con adultos mayores, niños, mujeres y poblaciones históricamente vulnerabilizadas.

 

“El objetivo del Día de las Buenas Acciones (DBA) es generar impactos positivos reales, inspirando a más personas a sumarse al voluntariado y fortaleciendo la solidaridad con quienes más lo necesitan. Este año, además, queremos invitar a reconectar con lo esencial: bajar el ritmo, mirar hacia adentro y recuperar la ilusión por las pequeñas cosas”, expresó Margie Villagra, vocera y coordinadora nacional del DBA en Costa Rica.

Las organizaciones que participan tendrán la oportunidad de competir en la III Premiación Nacional «Buenas Acciones CR», que se celebrará en mayo de este mismo año. Este evento reconoce los proyectos más destacados en tres categorías clave: “Proyecto más innovador”, “Proyecto de mayor alcance e impacto”, y “Mayor activación de voluntarios”.

 

Actividades Puntarenas

  • Se realizará el II Festival de Buenas Acciones que incluirá una carrera y juegos tradicionales con la participación de más de 200 personas de todas las edades. Y, en colaboración con EPA, se realizará una importante jornada de limpieza de playas.
  • El 26 de abril se llevará a cabo otra limpieza en Playa Tivives, donde 150 personas voluntarias de empresas como Bayer y GlobalMed se unirán a la causa de preservar nuestros ecosistemas.

 

¿Aún es posible sumarse? ¿Cómo hacerlo?

Definitivamente sí. Desde la Coordinación Nacional y con el apoyo de los embajadores en todo el país, se continúa recibiendo tanto donaciones —especialmente para refrigerios y alimentación de los voluntarios— como insumos para los distintos proyectos. El objetivo es aprovechar al máximo los recursos y brindar a cada población participante la atención llena de amor que merece.

Además, aún hay tiempo para inscribirse como voluntario y ser parte activa de alguna de las muchas actividades que se llevarán a cabo en todo el territorio nacional.

Las organizaciones y empresas interesadas aún pueden inscribir sus proyectos en:  www.good-deeds-day.org/es/inscripcion

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
………………………..
Botón volver arriba