“Denuncia
Puntarenas

Terror en las filas policiales: Oficiales en la mira de criminales

La muerte del oficial Minor Martínez Molina, de la Policía de Fronteras, es el más reciente episodio de una preocupante escalada de violencia contra los cuerpos policiales en Costa Rica. En los últimos cinco meses, se han registrado al menos siete ataques directos contra policías, lo que refleja la creciente presión del crimen organizado sobre las autoridades.

“Denuncia

La situación ha llevado a la Fuerza Pública y al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) a reforzar medidas de seguridad para sus agentes, mientras las organizaciones criminales parecen responder con represalias cada vez más violentas ante los operativos policiales.

El ataque en Playa Bonita de Limón: Un tiroteo fatal

El oficial Minor Martínez Molina murió el sábado 22 de marzo, luego de seis días de lucha por su vida en un centro médico. El agente recibió un disparo en el tórax, que le perforó un pulmón, durante un enfrentamiento armado en Playa Bonita, Limón, el pasado 16 de marzo.

“Denuncia

Ese día, agentes del OIJ y de la Policía de Fronteras intervinieron en medio de un enfrentamiento entre grupos criminales. Al notar la presencia policial, los delincuentes abrieron fuego contra los oficiales, desatando un intenso tiroteo.

En el mismo incidente, un agente del OIJ apellidado Ortega fue alcanzado por una bala en la boca, pero logró sobrevivir y fue dado de alta tras recibir atención médica.

Ortega tiene 16 años de servicio en la institución, mientras que Martínez Molina formaba parte de la Fuerza Pública desde 2012, acumulando 13 años de experiencia en la lucha contra el crimen.

Frecuencia alarmante de ataques contra la policía

El asesinato del oficial Martínez no es un caso aislado. En los últimos meses, el crimen organizado ha intensificado sus ataques contra las fuerzas del orden en distintas zonas del país.

Último mensaje recibido por oficiales

Ataques recientes contra la policía:

1. Balacera en Batán (7 de octubre de 2024)

Una patrulla de la Fuerza Pública fue atacada con al menos 16 disparos en Batán, Limón, dejando herido al oficial Venegas, de 20 años, quien recibió dos impactos de bala en las piernas.

El ataque fue perpetrado por dos sujetos con armas automáticas, quienes se acercaron al vehículo policial y abrieron fuego contra los cuatro agentes que se encontraban dentro. Según la investigación, los agresores pertenecían a una organización criminal desarticulada en esa fecha.

2. Asesinato de un policía en Batán de Matina (29 de diciembre de 2024)

El oficial Mainor Obregón Briceño murió tras recibir un disparo en el cuello mientras participaba en una persecución en Batán de Matina.

Obregón y su compañero, el oficial Vargas, perseguían a dos sujetos en motocicleta, cuando uno de ellos sacó un arma automática y disparó contra la patrulla. Obregón, quien conducía el vehículo, perdió el control y sufrió un accidente que también dejó a su compañero herido.

3. Asesinato del subjefe del OIJ de Pococí y Guácimo (31 de enero de 2025)

El subjefe de la delegación regional del OIJ en Pococí y Guácimo, Geiner Zamora Hidalgo, fue atacado a balazos mientras comía en un restaurante en Guápiles.

El oficial sufrió múltiples impactos de bala y fue trasladado a un hospital, donde falleció el 4 de febrero, debido a un daño cerebral irreversible.

Según el OIJ, Zamora lideraba una investigación contra un grupo criminal dirigido por Jorge David Núñez Aguilar, alias «Coco Pastilla», lo que habría motivado el ataque en su contra.

El director del OIJ, Randall Zúñiga, calificó este crimen como «un antes y un después» en la historia de la institución, por tratarse del primer homicidio documentado contra un funcionario judicial por una investigación criminal.

4. Muerte de un policía en una persecución en La Uruca (26 de febrero de 2025)

El oficial Osvaldo Sánchez Masís, de 25 años, falleció tras sufrir un accidente de tránsito mientras perseguía a un vehículo sospechoso en La Uruca, San José.

Aunque no fue un ataque directo con armas de fuego, Sánchez perdió la vida en cumplimiento del deber. Según sus familiares, desde niño soñaba con ser policía y tenía cinco años de servicio en el Ministerio de Seguridad Pública.

5. Atentado contra un policía en San Ramón (17 de marzo de 2025)

Sujetos armados atacaron a balazos la casa de un oficial conocido como “Osquitar”, en el sector El Progreso de San Ramón, Alajuela.

Las autoridades presumen que este atentado fue una represalia por los operativos contra el narcotráfico en la zona. Aunque el oficial y su familia resultaron ilesos, la violencia refleja el riesgo al que están expuestos los policías, incluso fuera de sus horas de servicio.

6. Balacera contra la casa de un policía en Ciudad Neily (20 de marzo de 2025)

El caso más reciente ocurrió en Ciudad Neily, donde varios sujetos dispararon contra la vivienda de un policía de la Policía Administrativa.

Además de los disparos, los agresores dejaron notas amenazantes, en las que advertían sobre un posible “baño de sangre” contra los oficiales de la zona.

El Ministerio de Seguridad Pública (MSP) confirmó el incidente, pero no brindó más detalles por razones de seguridad.

Un país en alerta por la violencia contra las autoridades

Las agresiones contra la policía han generado preocupación en distintos sectores del país. Autoridades del OIJ y del Ministerio de Seguridad han señalado que los ataques parecen ser una respuesta del crimen organizado ante los operativos policiales y judiciales.

El director del OIJ, Randall Zúñiga, insistió en que la institución no se dejará intimidar y que continuarán con su labor para desmantelar grupos criminales.

Mientras tanto, el Ministerio de Seguridad Pública ha anunciado un reforzamiento en la protección de los oficiales, aunque reconocen que el reto es grande.

Los constantes ataques han puesto en evidencia la vulnerabilidad de los cuerpos policiales y han abierto el debate sobre la necesidad de nuevas estrategias de seguridad para garantizar la protección de quienes combaten el crimen en el país.

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.
………………………..
Botón volver arriba