
Alsalus apuesta por la detección temprana para vencer el cáncer de mama
• Se proyecta realizar al menos 13 000 mamografías al año.
Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.
El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte en la población femenina de Costa Rica.
La coordinación Técnica del Cáncer de la Caja Costarricense Seguro Social (CCSS) se encuentra muy positiva porque este año se fortalece con una unidad móvil de mamografía con la finalidad de detectar tempranamente este cáncer.
Algunas pacientes no cuentan con el acceso a realizarse este tipo de examen debido a las dificultades para acceder a los servicios porque viven en zonas alejadas de los centros de salud y también por sus limitaciones sociales y económicas que no se enfocan en su salud.
Como consecuencia, acuden cuando la consulta médica ya es demasiado tarde y por eso las autoridades médicas realizan un llamado de atención a la detección temprana de la enfermedad.
La Dra. Fonseca indicó que las mamografías de tamizaje se realizan a personas que cumplen con el rango de edad de 40 a 75 años y que no se hayan hecho el estudio en los dos últimos años.
Durante 2024 se realizaron 6 500 mamografías con la unidad móvil. La ruta de 2025 inició en enero y, a partir de marzo, se incorporó la segunda unidad móvil. Para este año, se programaron 11 500 mamografías; no obstante, se proyecta que podrían llegar a realizarse al menos 13 000 estudios anuales, precisó la Dra. Fonseca
Para la Dra. Fonseca, esto es sumamente importante, ya que permite detectar el cáncer antes de que la persona lo pueda ver, sentir o tocar, es decir, antes de que se presenten los síntomas que indiquen un estadio más avanzado. Esto aumenta las posibilidades de tratamiento oportuno y un abordaje integral.
Las mujeres diagnosticadas con cáncer tenían entre 47 y 72 años, con un promedio de edad de 56 años. En 2024 no se presentó ningún caso de cáncer avanzado o con metástasis.
Alsalus es una alianza público-privada conformada por la Caja Costarricense de Seguro Social, el hospital Clínica Bíblica, Auto Mercado, Banco Nacional y Fundación Aliarse y, más recientemente, se incorporaron Veinsa Motors y los cereales McCallum’s All Inclusive.
Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.
¡Deja tu comentario!