Caries infantil: Un problema evitable con buenos hábitos desde temprano
• Según los datos más recientes de la Escuela de Odontología de la Universidad de Costa Rica, en nuestro país el 80% de los menores de cinco años tiene caries.
La salud bucodental es muy importante desde las primeras etapas de la vida y las caries son un problema muy común en la etapa de la infancia, pero a la vez se puede prevenir.
Las caries infantiles son causadas por bacterias que desgastan el esmalte mental y son facilitadas por el consumo excesivo de los azúcares e inclusive una deficiente higiene bucodental y hábitos como dormir con el chupón. Además, los dientes de leche tienen una organización muy frágil que los permanentes y hacen que sean vulnerables.
Según los datos más recientes de la Escuela de Odontología de la Universidad de Costa Rica, en nuestro país el 80% de los menores de cinco años tiene caries, lo que subraya la urgencia de reforzar las medidas preventivas y educativas en salud bucodental.
Para detectar tempranamente las caries hay algunas señales que pueden alertar a los padres de familias y los cuidadores la aparición inicial de una mancha blanca que va cambiando de color (amarillos, marrones o negros), hasta que se va perdiendo el esmalte y se forma un hueco e inclusive puede haber mal aliento o dolor cuando las caries han avanzado.
En los niños menores de tres años, la enfermedad avanza más rápido y afecta tanto los dientes frontales superiores, como los posteriores.
El tratamiento puede variar según la gravedad del problema y cuando son casos leves, se pueden aplicar medidas conservadoras como la limpieza profesional y la aplicación de flúor.
Cuando la lesión es más profunda se puede optar por empastes y pulpectomías e incluso hasta la extracción de dientes y colocación de coronas, para mantener el espacio necesario para la erupción de los dientes definitivos.
Pero cuando las caries no se tratan a tiempo, puede tener una afectación en el nervio del diente, provocando infecciones y dolores intensos que requieren intervenciones más complejas.
La prevención es la mejor manera de evitar las caries
Los odontopediatrías coinciden en que la mejor forma de evitar la caries en la infancia es a través de la prevención. Entre las medidas recomendadas están:
- Higiene bucal desde temprana edad: Se debe comenzar el cepillado desde la erupción del primer diente, utilizando cepillos y pastas dentales infantiles con flúor.
- Control del consumo de azúcares: Evitar la ingesta frecuente de alimentos y bebidas azucaradas (como fórmulas, jugos, entre otros), especialmente antes de dormir y mantener una alimentación balanceada.
- Visitas regulares al odontopediatra: Los especialistas aconsejan acudir al dentista antes del primer año de vida y realizar controles periódicos.
“La caries en la infancia temprana es un problema prevenible. Si los padres inculcan hábitos de higiene desde la erupción del primer diente y llevan a sus hijos a controles odontológicos periódicos, se puede evitar la progresión de la enfermedad y sus consecuencias a futuro”, enfatizó la doctora Melissa Rojas de Odontopediatría CR.
A pesar de ser un problema frecuente, la caries infantil no debe tomarse a la ligera. con educación, prevención y atención temprana, es posible reducir su impacto y garantizar una mejor salud bucodental para los más pequeños.
¡Deja tu comentario!