Donación y trasplante: CCSS abre espacio informativo tras récord histórico
• Disponible a través del enlace: https://www.ccss.sa.cr/donacion
Donar tus órganos es sinónimo de dar vida para alguien más, pero algunas personas no comprenden la importancia de la realización de este acto de amor.
Por eso, la Caja Costarricense creó un micrositio informativo de referencia y consulta que se encuentra disponible a través del enlace: https://www.ccss.sa.cr/donacion con la finalidad de aclarar las dudas y sobre todo que contribuyan a tomar una decisión con la información en la mano.
De acuerdo con el Dr. José André Madrigal Bustamante, coordinador del Programa Institucional de Trasplantes de Órganos y Tejidos de la CCSS, la nueva plataforma constituye un repositorio relevante de toda la información relacionada con los procesos de donación y trasplante que se realizan en la institución, y cuya divulgación busca fortalecer la transparencia y confianza de la población en este tema.
“Con la habilitación de esta herramienta se podrá disponer de una fuente de consulta oficial de la institución en materia de donación y trasplante, con información actualizada que será de utilidad para los usuarios y los profesionales involucrados en estos procesos. De esta manera, se logrará concentrar en un único sitio todo el material de promoción y difusión sobre el tema, para que esté disponible a la población de forma más sencilla, clara y transparente”, explicó el funcionario.
En este sitio puede obtener toda la información necesaria:
- Tarjetas informativas sobre el proceso de donación: qué es la donación, cómo ser donador, cuáles órganos y tejidos se pueden donar, qué es un trasplante, y los pasos del proceso de donación y trasplante.
- Normativa: documentos normativos nacionales vigentes que rigen el tema de donación y trasplante de órganos y tejidos.
- Estadísticas: sección con cifras actualizadas y transparentes sobre la cantidad de donaciones y trasplantes realizados en el país.
- Noticias relevantes.
- Sección multimedia: videos, publicaciones, infografías y materiales desplegables.
- Preguntas frecuentes.
- Consultas directas al Programa Institucional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos.
Para el Dr. Madrigal, la posibilidad de generar un canal directo con las personas usuarias, que facilite información sencilla y clara sobre cómo se realizan estos procesos y sus resultados, permite reforzar la confianza en la gestión institucional y facilita la toma de decisión de convertirse en donantes.
Adicionalmente, será de utilidad para los funcionarios involucrados en esta gestión, quienes podrán referir a las personas hacia esta herramienta para que obtengan más información sobre el tema y aclaren dudas relacionadas con el proceso y su decisión de convertirse en donantes, o para quienes estén interesados en conocer más sobre el tema.
“Otra de las grandes ventajas del micrositio es que permitirá, además, que los profesionales puedan permanecer informados y actualizados sobre el tema, y colaboren de una manera más efectiva con los procesos internos que se llevan a cabo en los distintos hospitales autorizados de la red”, aseguró el experto.
¡Deja tu comentario!