Salud

Enfermedades No Transmisibles representaron el 80.73% de las defunciones en el territorio nacional para el año 2019

El artículo continúa abajo
  • Para el año 2019 las ENT representaron el 80.73% de las defunciones en el territorio nacional
  • Las enfermedades cardiovasculares las de mayor proporción (31.74%), seguidas por el cáncer (26.58%). 

Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la primera causa de muerte en nuestro país, morbilidad y discapacidad desde hace más de tres décadas. Para el año 2019 las ENT representaron el 80.73% de las defunciones en el territorio nacional, siendo las enfermedades cardiovasculares las de mayor proporción (31.74%), seguidas por el cáncer (26.58%).

“Denuncia

En Costa Rica se ha venido trabajando de diversas formas para enfrentar este problema de salud pública, por ejemplo, en el año 2013 el Ministerio de Salud con el apoyo de la OPS/OMS y en articulación con múltiples actores institucionales y sociales, formuló la Estrategia Nacional para el Abordaje Integral de las ENT y Obesidad 2013-2021 (Estrategia ENTO), en concordancia con los planteamientos de la Estrategia Mundial para la Prevención y el Control de las ENT de la OMS.

La Estrategia ENTO 2013-2021 fue actualizada para el nuevo periodo 2022-2030 y retoma las recomendaciones y líneas de acción propuestas por organismos internacionales que han orientado la ruta de trabajo de diferentes países, adaptando las intervenciones a la realidad y al contexto costarricense.

“Denuncia

En el marco de la Estrategia ENTO 2022- 2030, se construyó el Plan de Acción para el periodo 2022-2025, el cual fue elaborado de forma conjunta con actores del sector público, privado y sociedad civil relacionados con el tema. En este Plan se establecen las áreas de intervención, actividades, responsables, plazos e indicadores para el cumplimiento de las cuatro líneas estratégicas definidas en la Estrategia.

A continuación, les presentamos las estadísticas de las Enfermedades No Transmisibles durante el 2019

Tabla 1° COSTA RICA:  CASOS NOTIFICADOS DE PRINCIPALES ENFERMEDADES CRÓNCAS 2019

Evento Total Sexo (Reportes)
  Reportes Tasa Masculino Femenino
Obesidad 62230 1230,3 41851 20379
Hipertensión Arterial 20082

 

392,9 10737 9345
Diabetes Mellitus 12262 239,9 6782 5480
Enfermedad Renal

Crónica

5652 110,6 3194 2458

En el siguiente recuadro se puede observar los casos de diabetes por sexo y provincia.

COSTA RICA:  CASOS NOTIFICADOS DE DIABETES      
SEGÚN CANTÓN DE PROCEDENCIA Y SEXO        
NÚMEROS ABSOLUTOS Y TASAS. (Tasa p/100.000 habitantes)    
AÑO 2020            
             
PROVINCIA  Y CANTON SEXO
TOTAL F M
TASA TASA TASA
             
   TOTAL, DEL PAIS  12262 239,9 6782 267,5 5480 212,8
             
SAN JOSE 4106 247,1 2216 265,0 1890 229,0
ALAJUELA 2171 210,9 1201 236,8 970 185,7
CARTAGO 1238 228,7 677 251,3 561 206,3
HEREDIA 890 169,2 483 184,3 407 154,2
GUANACASTE 942 239,2 525 270,9 417 208,4
PUNTARENAS 1539 308,6 870 356,3 669 262,7
LIMON 1376 299,1 810 363,3 566 238,7
Fuente: Dirección Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud.      

 

 

 

 

 

 

         

 

COSTA RICA:  CASOS NOTIFICADOS DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL    
SEGÚN CANTÓN DE PROCEDENCIA Y SEXO        
NÚMEROS ABSOLUTOS Y TASAS. (Tasa p/100.000 habitantes)    
AÑO 2019            
             
PROVINCIA  Y CANTON SEXO
TOTAL F M
TASA TASA TASA
             
   TOTAL, DEL PAIS  20082 392,9 10737 423,4 9345 362,8
             
SAN JOSE 7271 437,6 4055 485,0 3216 389,6
ALAJUELA 3457 335,8 1765 348,0 1692 323,9
CARTAGO 1974 364,7 1064 395,0 910 334,7
HEREDIA 1450 275,6 740 282,4 710 268,9
GUANACASTE 1307 331,8 677 349,4 630 314,8
PUNTARENAS 2682 537,7 1393 570,6 1289 506,2
LIMON 1941 421,9 1043 467,8 898 378,7
Fuente: Dirección Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud.      

 

COSTA RICA:  CASOS NOTIFICADOS DE OBESIDAD      
SEGÚN CANTÓN DE PROCEDENCIA Y SEXO        
NÚMEROS ABSOLUTOS Y TASAS. (Tasa p/100.000 habitantes)    
AÑO 2019            
             
PROVINCIA  Y CANTON SEXO
TOTAL F M
TASA TASA TASA
             
   TOTAL, DEL PAIS  62230 1230,3 41851 1668,5 20379 799,3
             
SAN JOSE 35442 2149,9 23740 2861,4 11702 1429,0
ALAJUELA 3670 361,1 2336 466,9 1334 258,5
CARTAGO 13463 2504,3 9203 3441,5 4260 1576,7
HEREDIA 1201 231,3 718 277,6 483 185,4
GUANACASTE 1620 417,1 1115 583,9 505 255,8
PUNTARENAS 3196 648,5 2144 889,7 1052 417,7
LIMON 3638 799,5 2595 1177,7 1043 444,5
Fuente: Dirección Vigilancia de la Salud, Ministerio de Salud.      

 

 

 

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba