
Innovación en salud: reglamento modernizado abre puertas a tratamientos con cannabis
• El Ministerio de Salud ha desarrollado un nuevo reglamento, se trata del “REGLAMENTO TÉCNICO RTCR 515:2024. CANNABIS. PRODUCTOS MEDICINALES A BASE DE CANNABIS. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS, REGISTRO SANITARIO, ETIQUETADO, ESPECIFICACIONES, CONTROL Y PUBLICIDAD.
Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.
El Ministerio de Salud ha desarrollado un nuevo reglamento, se trata del “REGLAMENTO TÉCNICO RTCR 515:2024. CANNABIS. PRODUCTOS MEDICINALES A BASE DE CANNABIS. DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS, REGISTRO SANITARIO, ETIQUETADO, ESPECIFICACIONES, CONTROL Y PUBLICIDAD”, esta nueva normativa facilitará la elaboración y comercialización de productos medicinales a base de cannabis.
Además, este reglamento permitirá mayor acceso y disponibilidad de estos productos, lo cuales podrán ser utilizados en el tratamiento de diversas enfermedades y, por si fuera poco, gracias a esta normativa los consumidores podrán diferenciar mejor los medicamentos y productos naturales medicinales que contienen cannabis.
Es importante aclarar a la población que los productos medicinales a base de cannabis psicoactivo estarán disponibles en farmacias, pero solo se dispensarán con receta médica. Por lo tanto, es fundamental que los médicos cuenten con la garantía de la calidad de los productos que prescriben.
Por otro lado, estos productos deberán cumplir con los requisitos de registro sanitario, etiquetado, especificaciones, control y publicidad establecidos por el Ministerio de Salud, asegurando así su seguridad y calidad a la población.
El uso del cannabis tiene potencial terapéutico para diversas patologías y la industria relacionada con su producción está en crecimiento tanto a nivel nacional como internacional, por tanto, la implementación de este nuevo reglamento no solo abre las puertas a tratamientos alternativos o complementarios para quienes más lo necesitan, sino que también proporciona un uso responsable de productos a base de cannabis; promoviendo la salud y el desarrollo de la industria, al tiempo que generamos oportunidades económicas y de investigación.
En la actualidad, existen ejemplos internacionales que demuestran que, en un entorno de seguridad y calidad, y con el adecuado acompañamiento médico, se pueden minimizar los riesgos asociados al uso del cannabis en mercados con controles deficientes.

Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.