
Nueva tecnología contra el cáncer llega al Calderón Guardia
• Terapias personalizadas benefician a 20 pacientes
Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista
Buenas noticias para los pacientes oncológicos del hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia porque comenzaron a utilizar una innovadora tecnología que permite la detección de mutaciones genéticas en ciertos tipos de cáncer y esto facilita la aplicación de tratamientos personalizados Se trata de la Secuenciación de Nueva Generación (NGS, por sus siglas en inglés) una herramienta avanzada que mejora el diagnóstico y aumenta las posibilidades de recuperación de los pacientes.
“Esta es una técnica que, por primera vez, se utiliza en el país. La capacidad para generar una gran cantidad de datos genéticos en muy poco tiempo, en comparación con otras técnicas, permitirá a los pacientes con ciertas enfermedades mejorar su calidad de vida y, en algunos casos, incluso curarse”. Según la doctora Tania Jiménez Umaña, directora general a. i
Agregó que, alrededor de 250 personas al año se beneficiarán con esta posibilidad y mejorarán la calidad de vida con esta nueva tecnología.
La funcionaria mencionó que la Secuenciación de Nueva Generación constituye una tecnología utilizada en genética y biología molecular para secuenciar el ADN y el ARN de manera rápida y eficiente, facilitando la detección de mutaciones.
«Su interpretación requiere experiencia y software especializado, además del manejo ético y seguro de los datos genéticos. Por ello, antes de realizar las pruebas genéticas, se solicita el consentimiento informado del paciente”. doctor Jorge López Villegas, microbiólogo del servicio de Hematología del Calderón Guardia
Con la implementación de esta tecnología, el hospital Calderón Guardia se incorpora a la era de la medicina personalizada, en la que un diagnóstico más preciso puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, ya que el tratamiento se diseña con base en el perfil genético de cada paciente.
El avance en la tecnología también ha permitido reducir significativamente los costos en comparación con métodos anteriores, facilitando la identificación de mutaciones, el análisis de variaciones genéticas y estudios evolutivos.
Además, esta técnica ofrece ventajas como alta precisión, capacidad de analizar múltiples genes o genomas completos simultáneamente y rapidez en el diagnóstico. El hospital proyecta que los resultados de cada prueba estarán disponibles en un plazo máximo de 15 días.

Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.