“Denuncia
Salud

País contabiliza 13 hospitalizaciones por dengue

La Región Pacífico Central cuenta 3886 casos por dengue

Según los últimos datos reportados por la Caja Costarricense de Seguro Social, durante el 2023 el país contabiliza un total de 13 pacientes hospitalizados con diagnóstico de dengue, con un rango de edad de uno a 78 años, de los cuales ocho son menores de edad.

“Denuncia

 

Asimismo, a la semana epidemiológica 48, que abarca del 27 de noviembre al 03 de diciembre del 2023, se reporta un total 26.487 casos de dengue, continuando con el descenso de la notificación de casos semanalmente.

“Denuncia

 

Las regiones con mayor cantidad de casos de dengue registrados durante este año son; región Huetar Caribe con 6.063 casos, seguido de la Central Norte con 5.597 casos y la Chorotega con 4.780 casos.

Cuadro 1. Costa Rica: Casos y tasas de dengue por región a la semana epidemiológica 48, 2023 (Tasa por 100.000 hab.)

 

Región Casos Tasa
Huetar Caribe 6063 1277,7
Central Norte 5597 541,0
Chorotega 4780 1025,2
Pacífico Central 3886 1228,9
Central Sur 2451 160,0
Huetar Norte 1775 670,1
Central Este 1080 188,8
Brunca 493 131,3
Occidente 362 159,7
Total 26487 503,3

Fuente: Dirección de Vigilancia de la Salud.

De igual manera, los cantones prioritarios en casos de dengue en el 2023 son Puntarenas con un reporte de 2.400 casos, Alajuela con 2.136, Siquirres con 1.628, Sarapiquí con 1.615, San Carlos con 1.573 casos y Pococí con 1.551.

 

El ministerio de Salud hace un llamado a la población a no bajar la guardia durante la época seca e insta a limpiar y vaciar de manera constante los recipientes en los que se almacena agua para el uso doméstico, revisar y limpiar canoas y todo plástico negro en los patios de las viviendas, así como poner llantas en desuso bajo techo o llevarlas a los respectivos sitios de acopio. Asimismo, se insta a colaborar con nuestros funcionarios en el momento en que estos visiten sus hogares para la fumigación, presentando la debida identificación.

 

 

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
………………………..
Botón volver arriba