Con gran entusiasmo, los habitantes de Puntarenas celebraron la inauguración del nuevo Hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, una obra que representa un hito en la infraestructura hospitalaria del país.
El acto contó con la presencia de autoridades de gobierno, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y vecinos de la comunidad.
Este hospital, con una inversión de 225 millones de dólares, es la mayor obra construida por la CCSS en un solo momento.
Cuenta con 75,000 m² y atenderá a casi 400 mil personas, beneficiando no solo a Puntarenas, sino también a otras regiones del país.
Un hospital moderno con tecnología de punta
El hospital cuenta con equipamiento de alta tecnología, incluyendo un angiógrafo único fuera del área metropolitana, que permitirá diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares.
También dispone de una sala de hemodinamia, unidades de cuidados intensivos, farmacia semiautomatizada y salas quirúrgicas avanzadas.
Mónica Taylor Hernández, presidenta ejecutiva de la CCSS, destacó que la infraestructura es de primer nivel, pero enfatizó que la calidez y el trato humano son fundamentales en la atención de los pacientes.
Compromiso con la comunidad y la salud pública
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, resaltó la importancia del hospital, calificándolo como el más grande y moderno de Centroamérica.
“Esta infraestructura es la prueba de que la plata sí alcanza cuando se administra bien, sin corruptelas ni despilfarros”, afirmó.
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financió 130 millones de dólares para el desarrollo del hospital.
Su gerente en Costa Rica, Álvaro Alfaro, expresó que este proyecto refleja el impacto positivo de la inversión en salud.
Una combinación de modernidad y eficiencia
El nuevo hospital está compuesto por diez edificios interconectados, con áreas especializadas como terapia física con piscina terapéutica, doce quirófanos y una farmacia automatizada que agilizará la dispensación de medicamentos.
El director del hospital, Dr. Randall Álvarez Juárez, destacó que la nueva infraestructura optimizará la atención en emergencias y mejorará los tiempos de respuesta en situaciones críticas.
Con esta obra, Puntarenas da un gran paso en la modernización de su sistema de salud, asegurando una atención más eficiente y de mayor calidad para sus habitantes.
Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.