
Salud mental: Descubre cómo mejorarla con esta charla informativa
- Puntarenas es una de las provincias con más casos de depresión.
La salud mental es muy importante como acudir donde nuestro médico de cabecera para saber como anda nuestro cuerpo e inclusive que no tengamos alguna enfermedad de fondo que nos pueda afectar a nosotros en nuestra vida diaria, siempre debemos tener un espacio para chequearnos nuestra salud mental.
Los casos de depresión y ansiedad, así como de otros males, se dispararon considerablemente en los últimos años. Según el recuento más actualizado del Ministerio de Salud, la provincia con mayor cantidad de casos de trastornos mentales es Puntarenas, la cual tiene una tasa de 279 casos por cada 100.000 habitantes.
Y la situación preocupante no terminar ahí, sino que un cantón puntarenense también es el que presenta un mayor impacto. Se trata de Montes de Oro, un poblado pequeño que tiene 50 casos, lo cual representa una alarmante tasa de 606.8 por cada 100.000 habitantes.
La Universidad Internacional Universae (UIU) reconoce la necesidad imperiosa de trabajar para mejorar esta situación y es por ello que este miércoles se dará un webinar, conducido por Uladislao Dobrosky, quien es el director de la carrera de Psicobiología y Neurociencias Cognitivas de la UIU.
La charla tratará sobre el “Impacto de la Inteligencia Artificial en la Salud Mental y el Comportamiento Humano”. Esta se realizará de manera virtual y gratuita, a las 7 p. m. de hoy, y para poder accesar a ella, solo debe inscribirse en el siguiente link: https://universaeuniversidad.com/evento/impacto-ia-salud-mental-y-comportamiento-humano/?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTEAAR2mhpnjct6EcdP8jVuws5Q6Vpgo_rtaWVcYHjpl993XbifQLpMBq1oO65U_aem_qdEhOgF2DVuGzPKI6tHYIA
A lo largo de esta, se abordará los beneficios y desafíos de la IA, explicando cómo un uso balanceado de esta tecnología puede contribuir al aprendizaje, la toma de decisiones y el desarrollo cognitivo, mientras que el abuso de esta podría llevar a la dependencia y a la disminución de nuestras facultades mentales.
“Lo importante es reconocer que la IA, al igual que cualquier otra herramienta, debe ser utilizada de manera consciente. Puede ser una aliada increíble si la empleamos correctamente, pero no debemos permitir que sustituya nuestra capacidad de pensar, reflexionar y aprender de nuestros propios errores. La clave está en integrar la IA de manera que nos ayude a alcanzar nuestro máximo potencial sin que esta nos limite,” explica Dobrosky.
Durante el webinar, los participantes también recibirán recomendaciones para utilizar la tecnología de forma equilibrada y cómo fortalecer su memoria y habilidades cognitivas mediante ejercicios mentales que no dependan completamente de la IA. De esta forma, se podrá disfrutar de sus beneficios sin caer en la dependencia.
Este webinar es solo una de las muchas actividades que la Universidad Internacional Universae ofrece para promover una salud mental positiva y el desarrollo integral de los estudiantes.
El objetivo siempre será formar profesionales altamente capaces y cualificados que puedan colocarse con facilidad en el mercado laboral.
Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.
¡Deja tu comentario!