“Denuncia
Salud

Vacúnate contra el VPH: La forma más eficaz de prevención

·        La Caja Costarricense del Seguro Social inicia su campaña de vacunación contra el VPH.

Por: Fabricio Alfredo Obando Chan, periodista.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) arranca su campaña de vacunación contra el VPH.

Según detalló la doctora Daniela Carvajal Riggioni, directora de la Clínica del Adolescente del hospital Nacional de Niños, la vacuna está dirigida a niñas de 10 a menos de 15 años y niños de 10 a menos de 11 años.

“Denuncia

“A partir de este momento, la CCSS pone a disposición la vacuna contra el virus del papiloma humano para todas las chicas de 10 a menos de 15 años y para los chicos de 10 a menos de 11 años. Pueden acudir a su área de atracción, su ebáis, su clínica o al sitio más cercano”, explicó Carvajal Riggioni.

La doctora agregó que el esquema consta de dos dosis; la segunda se aplica seis meses después de la primera. Para recibir la vacuna, no es necesario acudir al área de adscripción ni sacar cita.

Felipe Granados Chaves, de 10 años, fue el primer niño en vacunarse contra el VPH en el inicio de esta campaña. Su padre, Juan José Granados Muñoz, destacó la importancia de promover la salud desde la infancia mediante la vacunación, para prevenir enfermedades en el futuro.

“Para mí, como padre de un niño varón, estos procesos de vacunación son de suma importancia, porque estamos fortaleciendo sus defensas para cuando sea mayor y dándole protección contra estos virus”, expresó Granados Muñoz.

La OMS señala que la vacunación es una de las formas más seguras y eficaces de prevenir la infección por VPH, el cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer asociados con este virus.

En este momento, la institución dispone de 50 000 dosis para el inicio de la campaña y se espera la llegada de 95 000 vacunas más en las próximas semanas. Es importante que los padres o encargados presenten el Carné de Desarrollo Integral del Niño y la Niña, conocido popularmente como el “Librito azul” al asistir al vacunatorio.

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
………………………..
Botón volver arriba