Política

Tensión política: Cisneros arremete contra el TSE por medida contra el presidente Chaves

El artículo continúa abajo

La diputada Pilar Cisneros, una de las figuras más cercanas al presidente Rodrigo Chaves, reaccionó con dureza a la resolución del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) que apercibió al mandatario por posibles actos de beligerancia política en el marco del proceso electoral del 2026.

“Denuncia

No puede haber beligerancia si ni siquiera hay partido ni candidato definido”, sentenció la legisladora este miércoles, al ser consultada por periodistas. A su juicio, la decisión del TSE es una “exageración jurídica” y responde a intereses políticos que buscan sacar al presidente de la contienda antes de tiempo.

Cisneros no se guardó nada: aseguró que existe una intención clara de frenar a Chaves por la vía legal, pero confía en que no lo lograrán. “Tiene un amplio apoyo popular, y eso es lo que les molesta”, insistió.

“Denuncia

El origen de la advertencia

El pronunciamiento del TSE surge tras una denuncia presentada por el politólogo y aspirante presidencial Claudio Alpízar, quien acusa a Chaves de utilizar los canales oficiales del gobierno para impulsar su imagen y posicionar un proyecto político personal de cara a las elecciones de 2026.

En su resolución, el Tribunal ordenó al presidente abstenerse de hacer manifestaciones o usar recursos públicos que puedan favorecer o perjudicar a candidatos o partidos políticos. También le dio un plazo de tres días para responder, bajo juramento, sobre los hechos denunciados.

¿Qué está en juego?

Aunque Chaves no ha anunciado si buscará la reelección ni ha señalado a un posible sucesor, en el ambiente político hay quienes aseguran que su estrategia ya está en marcha.

El uso de discursos cargados de simbolismo, como el del “jaguar costarricense”, ha sido una constante en sus intervenciones oficiales, lo que para sus críticos constituye un uso indebido de la institucionalidad con fines electorales.

El TSE recordó que desobedecer la advertencia podría significar incurrir en el delito de desobediencia, sancionado por el Código Penal y el Código Electoral, además de abrir la puerta a un análisis más profundo sobre participación política indebida desde la función pública.

Cisneros refuerza su posición

Lejos de tomar distancia, Pilar Cisneros se plantó como escudo político de Chaves, asegurando que lo que se vive es una persecución disfrazada de legalidad. La diputada insiste en que no hay elementos suficientes para hablar de beligerancia política y que todo forma parte de una estrategia para minar el liderazgo del mandatario.

No van a poder eliminarlo por la vía política, así que están intentando hacerlo por la vía jurídica. Pero no lo van a lograr”, concluyó.

¡Deja tu comentario!

Puntarenas Se Oye

Somos un empresa de comunicación de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica, síguenos para mantenerte informado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba