“Denuncia
Nacionales

SEC llama a sus agremiados a manifestarse

  • Defender el derecho fundamental a la educación y los derechos del estudiantado, atropellados con evaluaciones “simulacro” y el cierre de programas educativos exitosos.
  • Exigir un aumento de salario digno para las trabajadoras y los trabajadores del MEP, después de más de 3 años sin reconocimiento del costo de vida.

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense comunica a todos sus agremiados a manifestarse el próximo mes de mayo, pero aún no tienen la fecha definida para realizar esta manifestación en donde le exigen al gobierno actual que respeten a los profesionales de la educación y a los estudiantes.

“Denuncia

Hace días atrás la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia recibieron a Marcelo Carvajal, gerente general y a Leda Muñoz directora ejecutiva de la Fundación Omar Dengo para que se refirieran al Programa Nacional de Informática Educativa. El cierre de este programa perjudicaría a toda la población estudiantil que recibe lecciones de Informática y especialmente en las zonas rurales

Gilberth Díaz, presidente del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC) se refiero a que la situación de la educación pública se encuentra en peligro y los derechos laborales de los trabajadores de la educación y por lo tanto están alertando a sus agremiados sobre una marcha en defensa de sus derechos.

“Denuncia

Además, ellos marcharan para pedir mejorar las condiciones de los educadores y las educadoras costarricenses que trabajan fuertemente por formar la población costarricense para que sean mejores ciudadanos.

Estaremos informando acerca de esta manifestación a todos nuestros lectores de Puntarenas Se Oye. 

 

 

 

 

¡Deja tu comentario!



Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.
………………………..
Botón volver arriba