
MEIC e INA se unen para brindar educación financiera a pymes y emprendedores
• Inscripción al curso, se realiza mediante Brete.cr
Buenas noticias para los emprendedores y pymes de Costa Rica porque el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), brinda un curso gratuito “Herramientas Financieras para Crecer y Emprender”, esto va dirigido a las pymes y emprendedores con la finalidad de mejorar sus finanzas.
Este curso es 100% virtual, por lo tanto, no deberán trasladarse a las instalaciones del INA y podrán recibir sus lecciones desde la comodidad de la casa en donde se le dará las herramientas necesarias para la administración del dinero y tomar decisiones financieras informadas.
El curso será impartido desde el mes de marzo y finalizará hasta diciembre del 2025 y hay 1125 cupos distribuidos en las nueve sedes regionales del INA y cuenta con duración de 20 horas cuando se finalice se le otorgará un certificado digital del INA.
Las fechas de aperturas en los diferentes centros de formación del INA, serán anunciadas próximamente por los medios oficiales de la institución y asimismo el proceso de inscripción se realizará por la plataforma Brete.cr.
Este curso es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) y cuenta con tres unidades:
- Conceptos básicos de educación financiera: la administración de las finanzas personales y empresariales.
- Estrategias de gestión financiera: Métodos para el uso del dinero de manera responsable y eficiente.
- Uso del sistema financiero: Guía para utilizar y aprovechar los productos y servicios financieros disponibles.
Impacto de la iniciativa
“Este curso les brindará a pymes y emprendedores las herramientas necesarias para tomar mejores decisiones financieras, mejorando así la sostenibilidad de sus negocios y también la calidad de vida de sus familias. Además, les ayudará a fortalecer sus habilidades para emprender, impulsar nuevos proyectos y hacer crecer sus iniciativas de manera integral.” señaló Patricia Rojas Morales, ministra de Economía, Industria y Comercio.
Este curso dirigido a pymes y emprendedores, si no que también puede ser aprovechado por cualquier persona que desee mejorar sus conocimientos financieros y tomar decisiones más informadas sobre su dinero.
“Más de 1100 cupos en todas las regionales del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), para apoyar a pymes y emprendedores con herramientas que les permitan gestionar de una manera eficiente sus finanzas, una parte fundamental en el crecimiento y desarrollo de sus negocios, un trabajo público-público pensando en empleo y oportunidades para las personas”, enfatizó Christian Rucavado Leandro, presidente ejecutivo del INA.
Sobre la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF)
Actualmente, la ENEF cuenta con 26 socios participantes y ha formalizado 37 convenios entre instituciones públicas y privadas, impulsando el desarrollo de competencias financieras que han beneficiado a más de un millón ochocientas mil personas en Costa Rica.
Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.
¡Deja tu comentario!