
Semana Santa en la naturaleza: Vive la aventura de acampar en parques nacionales
• Siete destinos muy distintos entre sí, pero prometen algo en común, unas vacaciones en medio de la naturaleza.
Semana Santa es sinónimo de descanso y también de tiempo de calidad con la vida con la familia, pero si usted no ha planificado donde vacacionar los parques nacionales es una excelente opción para conectarse con la naturaleza y disfrutar de nuestro país.
“Acampar es para aquellos viajeros que buscan tener una interacción significativa con el entorno natural que los rodea. El SINAC ofrece destinos distintos para acampar en áreas silvestres protegidas, desde bosques, hasta playas para acampar. Con este tipo de experiencia turística, se puede tomar aire fresco, mirar las estrellas y disfrutar de la naturaleza. De ahí que uno de los principales impulsores de las experiencias del campamento, sea el deseo de estar en estrecho contacto con la naturaleza y escapar de la rutina diaria”, concluyó diciendo Franz Tattenbach, ministro de Ambiente y Energía.
Estos son 7 destinos muy distintos entre sí, pero prometen algo en común, unas vacaciones en medio de la naturaleza para esta Semana Santa, para que puedan vivir la experiencia del campamento en verano y descubrir, los tesoros naturales de nuestros Parques Nacionales:
- Sector Santa María, Parque Nacional Rincón de La Vieja: Se reserva por medio de Sistema de cobro y reserva en línea en el enlace: https://serviciosenlinea.sinac.go.cr/
- Refugio Nacional de Vida Silvestre Bahía Junquillal: Se reserva por medio de reservacio-nes@junquilallacruz.com o WhatsApp: +506 6231 5191 / 8410 3312.
- Sector Volcán Barva, Parque Nacional Braulio Carrillo: Admisión se paga por Sistema de cobro y reserva en línea en el enlace; https://serviciosenlinea.sinac.go.cr/ y el servicio de acampar y parqueo se cancela en el sitio.
- Sector Altamira, Parque Internacional La Amistad: No requiere reservación.
- Sector Pittier, Parque Internacional de La Amistad: No requiere reservación.
- Sector Cerro Kamuk, del Parque Internacional de La Amistad: por medio de permiso de uso: Se reserva por medio del teléfono 83219262.
- Sector Valle del Silencio, Parque Internacional de La Amistad por medio de permiso de uso: Se reserva por medio del teléfono 84924020.
- Recuerde, acampar es una actividad sostenible en la que la persona puede estar en la naturaleza y disfrutar de una noche – o muchas – trabajando en conjunto con la naturaleza. Es, además, una forma de conexión cercana con la naturaleza y de apreciar la relación simbiótica que tenemos como seres humanos con la naturaleza.
Además, hay formas en que el campista puede ser aún más sostenible durante su viaje de acampada en la naturaleza, por ello, les brindamos estas recomendaciones:
- Toma solo fotos, deja solo huellas. Utiliza un enfoque de no intervención para la vida silvestre teniendo cuidado de no molestar o asustar con demasiado ruido a la vida silvestre y no tocar la flora y la fauna.
- Utiliza materiales reutilizables, en lugar de plásticos de un solo uso. ¡Un plástico duro hecho de plásticos reciclados es incluso mejor!
- Desecha tu basura correctamente en lugares destinados para esto fuera del parque.
- Se permite acampar solo en áreas establecidas para la actividad.
- Mantenga limpia su zona de acampar.
- Respete el descanso de los demás. Está prohibido el uso de equipo de sonido, parlantes.
- Prohibidas las armas de todo tipo y los fuegos artificiales o pirotecnia.
- Prohibidos los actos violentos. Cero tolerancias con la violencia.
- A las personas se les indica caminar solo por los senderos oficiales.
- Prohibido pintar y rayar sobre rocas y árboles.
- Prohibida la extracción de materiales pétreos (piedras y rocas de cualquier tipo) fuera y dentro del Parque.
- Prohibida la extracción de plantas (de cualquier tipo).
Puedes seguir a Puntarenas Se Oye en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de Puntarenas.
¡Deja tu comentario!