Turismo

Viajeros asegurados con el INS duplicaron uso del seguro durante el primer trimestre 2025

• Países en los que más se utilizó la póliza fueron Estados Unidos, España, México, Colombia y Guatemala.

El artículo continúa abajo

Si usted es una persona que le encanta salir fuera del país y necesita un seguro médico el Instituto Nacional de Seguro (INS) le ofrece una opción para que no se preocupe por su salud mientras usted viaja.

Según datos del Instituto Nacional de Seguros (INS), durante el primer trimestre de 2024 el seguro viajero brindó cobertura a 523 a personas, mientras que para el mismo periodo de 2025 los casos se duplicaron a 1056 asistencias

“Denuncia

El Seguro Viajero con Asistencia del INS ofrece coberturas para solventar accidentes, gastos médicos por enfermedad o emergencias médicas, gastos adicionales como renta diaria por hospitalización, alojamiento y transporte para el acompañante, pérdida de equipaje, retraso de vuelo, entre otras.

Algunos de los países a los que viajaron quienes más activaron estas pólizas fueron Estados Unidos, España, México, Colombia y Guatemala, según su orden de incidencias.

“En los últimos meses, hemos visto un incremento importante en los casos de costarricenses que, durante su viaje de turismo o negocios en el extranjero, presentaron situaciones inesperadas como complicaciones de salud, accidentes, cancelación de su viaje, retraso de su vuelo o bien pérdida de pasaporte, entre otros. Lo más preocupante es que muchos de ellos viajaban sin seguro. Contar con una póliza viajero del INS no es un lujo, es sinónimo de tranquilidad, nadie planea una emergencia en su viaje, pero si sucede, lo mejor es estar protegido”, aseguró Silvia Cerdas, Líder del Segmento Masivo.

Además, recordó: “Quienes estén interesados en adquirir un seguro viajero podrán asegurar en una sola compra hasta a 10 personas de manera simultánea desde el sitio web del INS. Un trámite fácil, sencillo y rápido, con un precio a partir de los $33,49 por persona.

 

Cambios importantes realizados en los últimos meses:

  • Se eliminó el deducible de $100 que aplicaba en la cobertura de Gastos Médicos del producto.
  • Se incrementó la renta diaria por hospitalización de $25 diarios a $75 diarios, con un máximo de $750, suma adicional a los costos ya cubiertos por la cobertura gastos médicos.
  • Se unifican los planes Básico y Plus en un solo esquema, manteniendo un sublímite de $7500 para enfermedades epidémicas y/o pandémicas, pero brindando amparo al Covid-19 hasta por el monto total de la cobertura de gastos médicos contratada, es decir, sin sublimitar.

Esta póliza del INS se puede adquirir por medio de un asesor de seguros, llamando a la línea gratuita 800-TELENS, en las sucursales del INS o bien por medio de la página web: www.grupoins.com.

¡Deja tu comentario!

Fabricio Alfredo Obando Chan

Periodista graduado de la Universidad Federada San Judas Tadeo con amplia experiencia en la cobertura de temas de cultura, política, salud, nacionales y turismo. Amante de un buen libro, una salida a la playa y encontrar historias cotidianas para volverlas noticias. Laboró en diferentes medios de comunicación en Guanacaste, desde prensa escrita, televisión, radio y prensa digital. Jefe de información, periodista y reportero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba